°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran granada de fragmentación en secundaria de Naucalpan

La granada de fragmentación fue encontrada en una secundaria de la colonia Colinas de San Mateo. Foto SSEM
La granada de fragmentación fue encontrada en una secundaria de la colonia Colinas de San Mateo. Foto SSEM
19 de noviembre de 2021 17:17

Naucalpan, Méx. Una granada de fragmentación fue decomisada en una escuela secundaria localizada en la avenida Cerros de Chiapas, de la colonia Colinas de San Mateo, en esta demarcación, informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

La dependencia detalló que este viernes el artefacto explosivo fue encontrado en una caja que contenía material didáctico con el que trabajan los alumnos.

Agregó que personal del Agrupamiento de Servicios Especiales de Seguridad (ASES), llegó al plantel luego de una llamada al número 911 con la que se notificó el hallazgo. A su arribo, confirmó la información, y acorde al protocolo, acordonaron la zona para salvaguardar la integridad de los alumnos, así como del personal docente.

Acto seguido, los agentes policiacos fijaron al explosivo diversas colchonetas de absorción, con la finalidad de disminuir el riesgo durante la manipulación de la granada y salvaguardar a la comunidad educativa.

Luego de controlar la situación, los uniformados trasladaron el explosivo a la agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer el asunto y localizar a quien resulte responsable.

Imagen ampliada

Capturan a 'El Maiky' extorsionador en la Central de Abasto de Ecatepec

A través de las cámaras de vigilancia del Centro de Mando se logró detectar la presencia de una persona armada en calles de la colonia La Laguna Chiconautla.

A la baja asesinatos en BC, la mayoría se concentran en Tijuana

De 8.5 homicidios diarios registrados en 2021 pasaron a cinco al día en 2025

Nuevo Laredo, en riesgo de tandeo de agua ante bajos niveles en presas internacionales

Al corte del 1 de agosto, ambas presas almacenaban apenas 267 millones de metros cúbicos de agua, cuando se requiere un mínimo de 300 millones para garantizar el suministro continuo sin necesidad de racionamiento. Esta situación mantiene en alerta a autoridades estatales y municipales.
Anuncio