°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comparece mañana en Senado terna para vacante en SCJN

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
18 de noviembre de 2021 10:55

Ciudad de México. Los candidatos de la terna que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Fernando Franco González Salas, comparecerán este viernes en el Senado.

La Comisión de Justicia publicó en la Gaceta del Senado el acuerdo de la mesa directiva de esa instancia en la que se señala que las comparecencias se realizarán , en forma separada, a partir de las 12 del día.

Se les citó en orden alfabético: a las 12 del día será el turno de Bernardo Bátiz, a las 13 hrs comparecerá Eva Verónica de Gyvés Zárate y a las 14 horas hará Loretta Ortiz Ahlf.

Cada aspirante hará uso de la palabra por un tiempo máximo de 15 minutos para exponer sobre la idoneidad de su candidatura y su contribución como posible integrante de la SCJN y durante su intervención no habrá mociones ni preguntas.

Al término del mensaje, los senadores podrán realizar preguntas, para lo cual tendrán un máximo de 5 minutos y los aspirantes propuestos responderán de manera directa a cada cuestionamiento sin límite de tiempo.

En el acuerdo -publicado en la Gaceta del Senado, de este jueves – se señala que las preguntas de los legisladores serán en un máximo de dos rondas y en el orden acostumbrado: Partido Encuentro Social, Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática, Partido Verde, Movimiento Ciudadano, PRI, PAN, Morena y senadores sin grupo parlamentario.

Al término de la ronda de preguntas formuladas por senadores y sus respectivas respuestas, se formularan a cada una de las personas comparecientes, hasta cinco cuestionamientos que se reciban vía electrónica a través del Micrositio de la Comisión de Justicia por parte de las organizaciones de la sociedad civil y de cualquier persona interesada, seleccionadas de manera aleatoria. Las aspirantes no tendrán límite de tiempo para contestar.

Una vez concluidas las comparecencias, la Comisión de Justicia presentará el Dictamen de elegibilidad correspondiente a efecto de ser sometido al Pleno del Senado de la República, el cual deberá publicarse en la Gaceta del Senado de la República por lo menos veinticuatro horas antes de la sesión plenaria.

Imagen ampliada

Publican nuevo Código de Ética mas estricto para el Gobierno Federal

Contiene 37 artículos en los que establece un cerco más estricto contra el acoso sexual, el conflicto de interés, el nepotismo y la corrupción, e incluir por primera vez disposiciones sobre el uso de inteligencia artificial en la admnistración federal.

Empresa contratada por EU colocó letreros en Playa Bagdad, confirma Sheinbaum; ya fueron retirados

Los letreros de "advertencia" de límite fueron colocados pir el Departamento de Guerra de aquel país, pero de inicio "no había reporte de que esto fuera oficial y se retiraron". La Marina informó que el río cercano a la zona donde se instalaron los letreros constantemente cambia su cauce.

Desfile por el 20 de noviembre se realizará: Sheinbaum tras convocatoria de marcha

Sostuvo que el movimiento al que pertenece es muy grande y no va a desaparecer con las campañas en redes sociales que han surgido tras manifestaciones.
Anuncio