°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IPN y NMT se unen para contribuir al avance en áreas científicas

Las áreas que se pretende impulsar corresponden a metalurgia, minerales y nuevos materiales. Foto IPN
Las áreas que se pretende impulsar corresponden a metalurgia, minerales y nuevos materiales. Foto IPN
17 de noviembre de 2021 22:37

Ciudad de México. El director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, y el director de la oficina de Relaciones con América Latina del Instituto de Minería y Tecnología de Nuevo México (NMT), de los Estados Unidos, Juan Pineda, firmaron una carta de intención que permitirá a ambas instituciones contribuir al avance conjunto de actividades académicas y educativas, en áreas científicas y tecnológicas de interés común.

En un comunicado, Reyes Sandoval, detalló que las áreas que se pretende impulsar corresponden a metalurgia, minerales y nuevos materiales, además de fortalecer el idioma inglés, particularmente a nivel técnico y muy especialmente, se propone la posibilidad de constituir posgrados duales que permitiera abrir oportunidades en ambos países para los egresados.

La idea -expuso- es aprovechar las fortalezas y capacidades de ambas instituciones, particularmente en lo referente a las habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), que han sido identificadas y que serán la base para implementar una serie de actividades clave para desarrollar investigación a nivel licenciatura y posgrado.

Destacó que con estas acciones se promueve la internacionalización del IPN, uno de los ejes transversales del Programa de Desarrollo Institucional (2019-2024) de esta casa de estudios, ya que se contempla enfocar las actividades en áreas de ingeniería que logren impactar positivamente la educación y la economía de ambos países, y que permitan, además a la institución posicionarse como líder en la región.

 

Imagen ampliada

Alerta UNAM sobre mensajes fraudulentos solicitando pagos de trámites

La UNAM “no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, enfatizó la institución en un comunicado.

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.
Anuncio