°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevamente padres de niños con cáncer bloquean accesos a AICM

Padres de niños con cáncer bloquean el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en protesta por la falta de medicamentos para sus hijos, el 16 de noviembre de 2021. Foto Alfredo Domínguez
Padres de niños con cáncer bloquean el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en protesta por la falta de medicamentos para sus hijos, el 16 de noviembre de 2021. Foto Alfredo Domínguez
16 de noviembre de 2021 11:41

Por segundo martes consecutivo, un grupo de familiares de niños cáncer cerraron esta mañana la avenida capitán Carlos León, frente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en demanda de fármacos oncológicos.

Como el martes pasado pusieron una cinta plástica amarilla con la leyenda precaución.

Ómar Hernández, líder del movimiento de padres que demandan oncológicos, había advertido que de no haber avances con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), volverían cada martes a manifestarse.

Como cada vez qué hay manifestaciones vehículos del aeropuerto y de tránsito de la Secretaria de Seguridad Ciudadana trasladan a pasajeros a fin de evitar que pierdan sus vuelos debido al cierre de la vialidad.

Esta vez los familiares de los niños con cáncer solo permanecerán en el lugar hasta las 11:30 pues tienen una reunión en el hospital de Ixtapaluca a las 13 horas.

Hernandez dijo que mañana hay una junta con funcionarios del Insabi en busca de dar solución a la problemática.

Imagen ampliada

Supera Aeroméxico el millón de visitantes a su exposición “Destino: Libertad”

Inaugurada en julio de 2024, forma parte de los esfuerzos de la aerolínea para dar visibilidad y prevenir la trata de personas.

Zoológico alemán sacrifica a babuinos por ‘sobrepoblación’

Las organizaciones de defensa de los derechos de los animales y de protección animal criticaron duramente esta medida.

Centros de esquí en Chile resienten el cambio climático; buscan soluciones para adaptarse

Según el Observatorio climático de la Universidad San Sebastián, la nieve en los Andes chilenos es la mitad de 2024, por "menores precipitaciones y temperaturas más altas de lo habitual".
Anuncio