°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Anuies apoyo para universidades ante aprobación del PEF 2022

Jóvenes realizan el examen Comipems en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Jóvenes realizan el examen Comipems en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
12 de noviembre de 2021 00:24

Ciudad de México. El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda, pidió a los legisladores que en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 busquen conciliar las necesidades sociales con las posibilidades presupuestales del país y apoyar a las instituciones públicas de este nivel educativo para que, entre otras cosas, fortalezcan su planta académica, así como los medios para ofrecer con mayor calidad sus servicios a una creciente población estudiantil.

Para el Estado mexicano, dijo, “es fundamental invertir en su gente, en el desarrollo de sus capacidades, en la reducción de las desigualdades y en el apoyo al desarrollo científico, tecnológico y la innovación”. Recordó que la Anuies envió una solicitud de incremento presupuestal a la Cámara de Diputados, la ampliación es por un monto que asciende a 4 mil 928 millones de pesos.

En la inauguración de la Conferencia Internacional Anuies 2021, realizada en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Valls Esponda también reiteró que son “preocupantes” los problemas estructurales de carácter financiero que aún padecen varias universidades públicas estatales. En este sentido, llamó a los gobiernos de las entidades a dar un mayor apoyo para superar las actuales limitaciones.

“Hemos de reiterar que esta clase de problemas trasciende a los recursos para convertirse de hecho en calidad educativa, es decir, en calidad del desarrollo de nuestro país”, mencionó.

Por su parte, el rector de la UABC, Daniel Valdez Delgadillo, destacó el trabajo de las universidades durante la pandemia de Covid-19. En gran medida, dijo, “fueron pieza clave” para hacer frente a la emergencia sanitaria. Las recurrentes muestras de responsabilidad social universitaria, añadió, se convirtieron en un mecanismo de agradecimiento a la sociedad.

Imagen ampliada

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.

Protección Civil y Cruz Roja se unen para fortalecer la prevención en CDMX

Firman convenio de colaboración para fortalecer a ambas instituciones en materia de capacitación, prevención y gestión integral del riesgo, entre otras acciones.

Uso de la IA en educación debe analizarse bajo perspectiva ética: expertos

Especialistas en educación señalan que las instituciones y la academia deben analizar el impacto de la IA en la salud mental de los alumnos y en la protección de sus datos personales.
Anuncio