°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asistirá María Luisa Albores a la COP26 próximo domingo

Los activistas de la Juventud del Clima y los pueblos indígenas llaman a los líderes a "Poner fin a la traición climática" durante la Cumbre de Líderes de la COP26, el 2 de noviembre de 2021 en Glasgow, Escocia. Foto Ap
Los activistas de la Juventud del Clima y los pueblos indígenas llaman a los líderes a "Poner fin a la traición climática" durante la Cumbre de Líderes de la COP26, el 2 de noviembre de 2021 en Glasgow, Escocia. Foto Ap
02 de noviembre de 2021 18:11

Ciudad de México. La titular de la Semarnat, María Luisa Albores, acudirá a la COP26 el próximo 7 de noviembre, luego de que comparezca en el poder legislativo, informó la dependencia. Participará el 9 y 10 en el segmento de Alto nivel Ministerial “además de aprovechar su estancia para sostener reuniones con actores internacionales relevantes en la lucha contra el cambio climático”.

En un comunicado dijo que “apelando a buscar la mejor forma de cumplir con los mandatos de la política ambiental nacional e internacional la secretaria Albores rendirá su comparecencia” ante el poder legislativo el 5 de noviembre.

Dijo que esto se programó previó a que el 8 de octubre el país saliera de la “lista roja” del Reino Unido, por lo que fue en ese momento en que se consideró “viable” la participación de Albores.

“Sin embargo, para esa fecha ya se había definido también la obligación Constitucional de rendir comparecencia frente al Poder Legislativo". Dijo que por ello, es que volará a Glasgow el 7 de Noviembre.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio