°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Ebrard al G-20 a apoyar vacunación en países en desarrollo

El canciller Marcelo Ebrard llamó a los países integrantes del G-20 a apoyar la vacunación en naciones en desarrollo y a que se reconozca de manera universal las vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la OMS. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
El canciller Marcelo Ebrard llamó a los países integrantes del G-20 a apoyar la vacunación en naciones en desarrollo y a que se reconozca de manera universal las vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la OMS. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
30 de octubre de 2021 14:06

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard llamó este sábado a los países integrantes del G-20 a apoyar la vacunación en naciones en desarrollo y a que se reconozca de manera universal las vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su participación en la cumbre de líderes del G20, que se celebra este fin de semana en Roma, Italia, y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard expuso los esfuerzos de México y América Latina por avanzar en la vacunación de sus poblaciones, así como en la producción propia de biológicos para evitar la dependencia con otras regiones, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

A su arribo a la sede de la sesión, a las 10:20 de la mañana hora de Roma, el canciller fue recibido por el primer ministro italiano, Mario Draghi.

Antes del inicio formal de la sesión, el secretario de Relaciones Exteriores sostuvo una serie de breves conversaciones con jefes de Estado y de gobierno, dirigentes de organismos internacionales, ministros y otras altas autoridades.

Ebrard se encontró con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; la canciller de Alemania, Angela Merkel, a quienes transmitió los saludos del presidente López obrador; con Charles Michel, presidente del Consejo Europeo; Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; Lee Hsien Loong y Vivian Balakrishnan, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Singapur; Alberto Fernández, presidente de Argentina, Scott Morrison, primer ministro de Australia; Narendra Modi, primer ministro de la India, así como con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in.

También dialogó con el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

A Tedros le expuso la petición mexicana del reconocimiento universal a las vacunas aprobadas por la OMS y la importancia de avanzar en la autorización de biológicos que ya han recibido el voto de países integrantes de esa organización.

Con Von der Leyen acordaron acelerar las negociaciones del Acuerdo Global y Comercial entre la Unión Europea (UE) y México, cuya ratificación está en curso.

Imagen ampliada

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".
Anuncio