°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Críticas en el G20 por diferencias en nivel de vacunación entre países

El primer ministro italiano, Mario Draghi, que inauguró este sábado la cumbre del G-20 en Roma, calificó de "moralmente inaceptable" los diferentes niveles de vacunación anticovid entre países ricos y pobres. Foto Ludovic Marin / Pool / Afp
El primer ministro italiano, Mario Draghi, que inauguró este sábado la cumbre del G-20 en Roma, calificó de "moralmente inaceptable" los diferentes niveles de vacunación anticovid entre países ricos y pobres. Foto Ludovic Marin / Pool / Afp
Foto autor
Afp
30 de octubre de 2021 10:43

Roma. El primer ministro italiano, Mario Draghi, que inauguró este sábado la cumbre del G-20 en Roma, calificó de "moralmente inaceptable" los diferentes niveles de vacunación anticovid entre países ricos y pobres.

"En los países de renta alta, más de 70 por ciento de la población recibió al menos una dosis. En los países pobres este porcentaje se reduce aproximadamente a 3", lamentó Draghi en el discurso de apertura ante los líderes de las 20 mayores economías.

"Estas diferencias son moralmente inaceptables y socavan la recuperación [económica] mundial", agregó el ex jefe del Banco Central Europeo (BCE), para quien los retos planteados por la pandemia deben afrontarse "colectivamente".

Draghi celebró que se esté cerca de alcanzar el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 40 por ciento de la población mundial vacunada para fines de 2021. "Ahora tenemos que hacer todo lo posible para alcanzar 70 por ciento para mediados de 2022", agregó.

Sin embargo, este porcentaje llegaría a 20 por ciento en los países pobres en 2021, advirtió en septiembre el mecanismo internacional de financiación Covax, lanzado por la OMS y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para apoyar a 92 Estados y territorios de menores ingresos.

Los ministros de Finanzas y de Salud del G-20 ya expresaron el viernes su compromiso en "ayudar a avanzar hacia los objetivos" de la OMS, aunque las oenegés esperan que tras la cumbre se anuncien medidas concretas sobre suministro de dosis.

Imagen ampliada

Puigdemont decide pasarse a la "oposición" y romper acuerdo con Sánchez

Puigdemont que se refugia en Bruselas tras ser puesto en búsqueda y captura por la justicia española tras su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017, a su formación política, JxCat, que es la heredera de la antes todopoderosa Convergencia i Unió (CiU).

EU amplía reconocimiento facial para rastrear entrada y salida de extranjeros

Una nueva normativa permitirá a las autoridades fronterizas estadunidenses exigir a los extranjeros que sean fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, ampliando así un programa piloto anterior.

Trump confirma que se realizó reciente resonancia magnética

El presidente de EU se negó a dar detalles sobre el motivo del estudio. "Pregunten a los médicos", respondió a la prensa que lo acompaña hacia su gira de trabajo por Asia.
Anuncio