°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crédito bancario cayó 7.7% hasta septiembre: BdeM

Fachada del Banco de México, en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
Fachada del Banco de México, en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
29 de octubre de 2021 18:46

Ciudad de México. De enero a septiembre, el saldo de la cartera de crédito vigente que otorgan los bancos al sector privado se situó en 4 billones 670 mil millones de pesos, lo que significó una reducción de 7.7 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado, reportó este viernes el Banco de México (BdeM).

Al presentar los Agregados Monetarios hasta el noveno mes del año el saldo vigente de los créditos destinados al consumo de las familias se ubicó en 994 mil 500 millones de pesos, cifra 4.8 por ciento menor con respecto al cierre del tercer trimestre del año previo.

En el periodo de referencia, el saldo de los créditos en las tarjetas de crédito se ubicó en 361 mil 700 millones de pesos, reducción de 6.2 por ciento con respecto al año previo; en los préstamos de nómina el portafolio vigente se colocó en 264 mil 600 millones, lo que representó una disminución de 1.4 por ciento y en los préstamos personales el saldo fue de 165 mil 200 millones, baja de 9.3 por ciento.

El banco central informó que el saldo del crédito a la vivienda fue de un billón 51 mil millones de pesos, lo que implicó un aumento de 3.3 por ciento.

Contrario a este, agregó el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de 2 billones 564 mil millones de pesos, lo que significó una reducción de 11.9 por ciento en el periodo de referencia.

Imagen ampliada

Santander y Fira aportan un millón de pesos a proyectos sostenibles

Las propuestas están enfocadas en soluciones sostenibles para el sector agropecuario, forestal, pesquero, alimentario y rural.

Trabajadores del SAT bloquean vialidades de la CDMX, exigen pago de retroactivo salarial

El SAT no ha respondido cuántos trabajadores de confianza hay en la institución ni cuántas unidades están siendo afectadas.

Recibirán 32 mil 656 ahorradores de CIBanco sus depósitos

El IPAB inició desde el pasado 10 de octubre, el pago de las obligaciones garantizadas a quienes depositaron su ahorro en CIBanco.
Anuncio