°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viva Aerobus anuncia que también tendrá vuelos nacionales desde AIFA

Viva Aerobus anunció que estará operando vuelos nacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual se enfila a ser inaugurado dentro de cinco meses. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Viva Aerobus anunció que estará operando vuelos nacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual se enfila a ser inaugurado dentro de cinco meses. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
28 de octubre de 2021 11:42

Ciudad de México. Aún no hay nada concreto, pero Viva Aerobus anunció que estará operando vuelos nacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual se enfila a ser inaugurado dentro de cinco meses. Sin embargo, antes de adelantar cualquier ruta, se está a la espera de las tarifas.

“Viva Aerobus fue la primera línea aérea que anunció su intención de operar en el Aeropuerto de Santa Lucía desde el día uno. Hemos estado en trabajo permanente con la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), viendo muy de cerca la evolución, la construcción y el desarrollo tanto del aeropuerto como del espacio aéreo”, dijo Juan Carlos Zuazua, director ejecutivo de Viva Aerobus.

En conferencia de prensa detalló que en los próximos días se estará divulgando el plan tarifario del AIFA y, una vez que sea público, la aerolínea de bajo costo estará en condiciones de definir su horarios, porque si bien “vamos a estar operando servicio doméstico, todavía no sabemos qué rutas se tendrán en Santa Lucía”.

El 27 de octubre Volaris fue la primera aerolínea mexicana en anunciar su operación desde el AIFA a partir del próximo 21 de marzo, incluso ya puso a la venta los boletos para vuelos diarios que conectarán con Tijuana y Cancún.

“La aerolínea concluyó que será viable operar en este puerto aéreo”, luego de analizar el avance de construcción en el AIFA, los procesos de certificación, los procesos de despegue y aproximación, el desarrollo de accesos terrestres, así como los esfuerzos en los tarifarios y la seguridad aeronáutica y operacional, detalló en un comunicado.

Imagen ampliada

FMI detecta tensiones crecientes en la economía de Estados Unidos

El organismo advirtió que el crecimiento del cuarto trimestre será menor al previsto por la falta de datos derivados del cierre federal de 43 días, lo que retrasó la consulta del Artículo IV y elevó la incertidumbre sobre empleo, inflación y política monetaria.

EU acuerda reducciones arancelarias con países de AL

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala abrirán sus mercados a cambio de algunas reducciones.

Mercados se sacuden por falta de datos en EU; peso retrocede y bolsas caen

El peso mexicano interrumpió su racha de seis jornadas consecutivas de ganancias frente al dólar. Los mercados financieros arrancaron la sesión de este jueves con cautela, pero la divisa mexicana operaba en su mejor nivel desde julio de 2024, en 18.28 por dólar.
Anuncio