°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan protestas indígenas y campesinas en Ecuador

Un grupo de manifestantes bloqueó la carretera Panamericana en la salida norte de Quito con tierra, troncos y neumáticos en llamas, el 27 de octubre de 2021. Foto Afp
Un grupo de manifestantes bloqueó la carretera Panamericana en la salida norte de Quito con tierra, troncos y neumáticos en llamas, el 27 de octubre de 2021. Foto Afp
27 de octubre de 2021 12:13

Quito. Indígenas y campesinos de Ecuador bloqueaban vías en varias provincias el miércoles, el segundo día de protestas contra la subida de precios de los combustibles fijada por el Gobierno y en medio de un estado de excepción.

Un grupo de manifestantes bloqueó la carretera Panamericana en la salida norte de Quito con tierra, troncos y neumáticos en llamas, según reporteros de la AFP.

Algunas personas talaban árboles de un cerro aledaño para fortalecer las barricadas.

"Cerramos los carriles con el material de unas volquetas. El gobierno ha hecho pendejadas con subir a cada rato la gasolina", expresó a la AFP Dennis Viteri, un obrero textil de 28 años que vive en la zona de Calderón, donde se registran protestas.

"Cerramos los carriles con el material de unas volquetas. El gobierno ha hecho pendejadas con subir a cada rato la gasolina", expresó a la AFP Dennis Viteri, un obrero textil de 28 años que vive en la zona de Calderón, donde se registran protestas.

La Panamericana es la principal arteria que conecta la capital ecuatoriana con Colombia por la zona andina.

El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 también reportó bloqueos de carreteras en las provincia de Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo.

Diversos sectores sociales protestaron el martes en rechazo a la política económica gubernamental, que ha llevado a que el precio del diésel, el combustible más utilizado en el país, aumente un 90% desde 2020, pasando el galón americano de 1 a 1,90 dólares.

La poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) bloqueó carreteras en varias provincias ecuatorianas, mientras que nativos, obreros, profesores y estudiantes marcharon en Quito.

Se registraron choques entre manifestantes y policías cerca de la sede del Ejecutivo.

La Conaie, que participó en revueltas sociales que derrocaron tres presidentes entre 1997 y 2005, decidió extender la protesta, que deja 37 detenidos, cinco policías heridos y dos militares retenidos por manifestantes, quienes se encontraban en buen estado, de acuerdo con el gobierno.





Imagen ampliada

Condecora Kim Jong-un a soldados norcoreanos que combatieron en Rusia

Kim elogió su misión en el extranjero como "la conclusión victoriosa", informó la agencia de noticias KCNA, aunque no estaba claro si eso indicaba la retirada de sus tropas de Rusia.

Niegan también libertad condicional a Lyle Menendez por asesinar a sus padres

Un panel de dos comisionados negó la libertad condicional a Menendez por tres años, después de los cuales será elegible nuevamente

Casquete corto, sí; ‘mohawk’, no: decreta Bukele cortes de pelo para estudiantes

Con una médica con formación militar al frente del Ministerio de Educación, el mandatario busca un cambio radical en la educación de El Salvador, aplicando reglas de orden como acudir a la escuela con uniformes limpios y cortes adecuados.
Anuncio