°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chocan manifestantes indígenas y policía de Ecuador

Este martes se registró una protesta masiva de ciudadanos ecuatorianos en contra de las políticas económicas de su país. Foto Afp
Este martes se registró una protesta masiva de ciudadanos ecuatorianos en contra de las políticas económicas de su país. Foto Afp
26 de octubre de 2021 20:19

Quito. Manifestantes y policías se enfrentaron este martes cerca de la sede presidencial de Ecuador, en Quito, en el marco de una protesta liderada por indígenas contra la política económica del gobierno, constató la Afp.

Miles de personas en Ecuador realizaron el martes las primeras grandes protestas contra las políticas económicas del presidente Guillermo Lasso, días después de un alza en los precios de los combustibles, con bloqueos de carreteras y algunas otras partes del país andino.

Lasso, un exbanquero que asumió el cargo en mayo, suspendió la semana pasada el alza en el costo de los combustibles que se ajustaban mensualmente con un sistema de bandas fluctuante en base al precio del petróleo, debido justamente a la presión de indígenas y organizaciones sociales.

En su lugar optó por establecer un valor fijo para la venta de la gasolina extra en 2.55 dólares el galón y del diésel en 1.90 dólares por galón.

Pero los sindicatos y otros grupos quieren que Lasso congele los precios de la gasolina extra, de mayor consumo en el país, y el diésel a tasas más bajas y que examine una focalización para algunos sectores afectados por la pandemia.

Imagen ampliada

Chiapas: riqueza cultural, rezago social y niñas madres

Con 2.7 hijos, su tasa de fecundidad es la más alta del país.

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

El contexto en que aparece la notificación es la de una serie de ataques con drones militares contra lanchas venezolanas en el Caribe que el gobierno alega -sin ofrecer pruebas en público- estaban transportando drogas ilícitas destinadas a EU.

Pastor de 'megaiglesia' de Texas se declara culpable de abuso sexual infantil

Robert Morris, fundador de Gateway Church, se declaró culpable de los cargos de abuso sexual de una niña en la década de 1980. El ex pastor se desempeñó como asesor espiritual de Donald Trump en 2016.
Anuncio