°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma de Canadá va por explotar litio en Zacatecas

Habitantes de Zancarrón, municipio de Santo Domingo, SLP, obtienen sal al evaporar en piletas agua marina que se encuentra en depósitos a siete metros de profundidad. Según estudios prospectivos, en la zona hay depósitos de salinas con importantes contenidos de litio. Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
Habitantes de Zancarrón, municipio de Santo Domingo, SLP, obtienen sal al evaporar en piletas agua marina que se encuentra en depósitos a siete metros de profundidad. Según estudios prospectivos, en la zona hay depósitos de salinas con importantes contenidos de litio. Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
25 de octubre de 2021 08:41

Zacatecas, Zac., Una sola empresa de origen canadiense es la propietaria de los derechos para explorar (y eventualmente explotar con fines comerciales) los cuatro polígonos hasta ahora concesionados de los yacimientos de litio que existen en Zacatecas, cuyos títulos mineros vigentes abarcan en conjunto cerca de 16 mil hectáreas.

El litio es el metal alcalino de mayor demanda en la industria eléctrica mundial, requerido para la fabricación de baterías de alto rendimiento, y considerado un recurso mineral estratégico para la construcción de automóviles más ecológicos.

De acuerdo con la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía, en la actualidad en el país no hay ningún yacimiento de litio en (fase de) explotación. Sin embargo, reconoce que en los estados de Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas y Sonora se encuentran en etapa de exploración tres yacimientos que contienen este mineral. Al respecto, la dirección de minas de la Secretaría de Economía estatal, confirmó a La Jornada (en respuesta a una solicitud de información), que aunque en la actualidad no hay explotación de litio en Zacatecas, sí se realizan trabajos de exploración por parte de la empresa canadiense Organimax Nutrient Corp., la cual, en años recientes, adquirió cuatro concesiones a la empresa mexicana Litiomex SA de CV.

Estatus de los concesiones

Organimax Nutrient Corp. explora cuatro proyectos (en lagunas y salmueras), que se ubican en el oriente de Zacatecas, limítrofe con San Luis Potosí, los cuales son:

La Salada, en el municipio de Fresnillo, donde exploraron 151 pozos y obtuvieron 755 muestras, con reservas certificadas inferidas de 20 millones de toneladas, y cada tonelada con 880 gramos de litio y 4.1 por ciento de potasio. Tres concesiones están en el municipio Villa de Cos, una es La Colorada, con 34 pozos de donde se extrajeron 170 muestras con 169 gramos por tonelada (g/t) de litio y 2.4 por ciento de potasio.

En El Agrito, cinco muestreos indicaron los valores de 229 g/t de litio y 1.6 por ciento de potasio.

En Las Casas se obtuvieron tres porciones que revelaron 157.5 g/t de litio y 1.6 por ciento de potasio. Los cuatro proyectos de exploración los realiza la compañía canadiense, al amparo de sus respectivos títulos de concesión minera, que abarcan una superficie total cercana a las 16 mil hectáreas: SUTTI-19 (8 mil 776 hectáreas, SLP-Zac,), SUTTI-20 (6 mil 560 hectáreas, SLP-Zac,), SUTTI-24 (300 hectáreas, Zac.) y SUTTI-25 (300 hectáreas, Zac.).

Los cuatro títulos se encuentran vigentes y ejercen el derecho que les otorga la Ley Minera, aclara la Secretaría de Economía de Zacatecas en el documento entregado a este diario.

Por razones comerciales, los proyectos son operados bajo tres nombres distintos: Organimax Nutrient Gold (1), Alien Metals (1) y Litio Mex (2).

Este diario solicitó a la Secretaría de Economía estatal un reporte sobre el número de empleos directos e indirectos que generan a la fecha estas empresas mineras en sus trabajos de exploración; no obstante, la Dirección de Minas estatal declaró que esa información sólo la posee el Sistema Geológico Mexicano.

Imagen ampliada

Detienen a Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en Edomex, por operación con recursos ilícitos

En 2005 se alejó temporalmente del partido tricolor al perder contra Enrique Peña Nieto la nominación priísta a la gubernatura mexiquense.

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.
Anuncio