°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen 4.0% ingresos por suministro de servicios privados no financieros

Los ingresos del sector de servicios privados no financieros registró una disminución mensual de 4.0% durante agosto, la segunda caída al hilo, mientras que aminoró su avance anual a 9.1%. Imagen tomada de www.inegi.org.mx/
Los ingresos del sector de servicios privados no financieros registró una disminución mensual de 4.0% durante agosto, la segunda caída al hilo, mientras que aminoró su avance anual a 9.1%. Imagen tomada de www.inegi.org.mx/
21 de octubre de 2021 12:47

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que los ingresos del sector de servicios privados no financieros registró una disminución mensual de 4.0 por ciento durante agosto, la segunda caída al hilo, mientras que aminoró su avance anual a 9.1 por ciento.

De acuerdo con Julio Santaella, presidente del Inegi, “el sector de servicios privados no financieros se vio afectado por la limitación a la subcontratación, ya que los servicios de apoyo a los negocios, que ponderan 16 por ciento del total, se contrajeron 31.5 por ciento en el mes de agosto”.

Y es que el reporte de Indicadores del Sector Servicios (Ems), con cifras a agosto de 2021, demostró también que el personal ocupado total se redujo 6.0 por ciento, luego de la caída de 6.6 por ciento de julio. Mientras que de manera anual aceleró la caída a 13 por ciento, tras un dato de julio con un descenso de 7.5 por ciento.

En tanto, sus gastos totales retrocedieron 3.2 por ciento, su segundo mes a la baja y un aumento anual de 1.9 por ciento.

Las remuneraciones totales, por su parte, en el sector de servicios privados no financieros aceleraron su retroceso en 14.3 por ciento durante agosto, frente a julio, mientras que en su comparación anual, cayó 15.7 por ciento.

El Inegi presentó los principales resultados de la Encuesta Mensual de Servicios, que consideró 102 conjuntos de actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros.

Imagen ampliada

CNBV aplica 28 multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

La CNBV también aplicó 14 multas por temas relacionados con prevención y lavado de dinero en contra de Finsus, una Sociedad Financiera Popular.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio