°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen 4.0% ingresos por suministro de servicios privados no financieros

Los ingresos del sector de servicios privados no financieros registró una disminución mensual de 4.0% durante agosto, la segunda caída al hilo, mientras que aminoró su avance anual a 9.1%. Imagen tomada de www.inegi.org.mx/
Los ingresos del sector de servicios privados no financieros registró una disminución mensual de 4.0% durante agosto, la segunda caída al hilo, mientras que aminoró su avance anual a 9.1%. Imagen tomada de www.inegi.org.mx/
21 de octubre de 2021 12:47

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que los ingresos del sector de servicios privados no financieros registró una disminución mensual de 4.0 por ciento durante agosto, la segunda caída al hilo, mientras que aminoró su avance anual a 9.1 por ciento.

De acuerdo con Julio Santaella, presidente del Inegi, “el sector de servicios privados no financieros se vio afectado por la limitación a la subcontratación, ya que los servicios de apoyo a los negocios, que ponderan 16 por ciento del total, se contrajeron 31.5 por ciento en el mes de agosto”.

Y es que el reporte de Indicadores del Sector Servicios (Ems), con cifras a agosto de 2021, demostró también que el personal ocupado total se redujo 6.0 por ciento, luego de la caída de 6.6 por ciento de julio. Mientras que de manera anual aceleró la caída a 13 por ciento, tras un dato de julio con un descenso de 7.5 por ciento.

En tanto, sus gastos totales retrocedieron 3.2 por ciento, su segundo mes a la baja y un aumento anual de 1.9 por ciento.

Las remuneraciones totales, por su parte, en el sector de servicios privados no financieros aceleraron su retroceso en 14.3 por ciento durante agosto, frente a julio, mientras que en su comparación anual, cayó 15.7 por ciento.

El Inegi presentó los principales resultados de la Encuesta Mensual de Servicios, que consideró 102 conjuntos de actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros.

Imagen ampliada

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", dijo Allison Hooker.

Amenaza Casa Blanca con despidos masivos si demócratas niegan extender gasto público

De aprobar el Senado el proyecto de ley unicamente sería una solución temporal ya que se financiaría a las agencias federales sólo hasta el 21 de noviembre.

Para comprar 25% de Banamex “me animó la confianza” que le tengo a Sheinbaum: Chico Pardo

Fernando Chico Pardo sostuvo que ha sido “muy exitoso invirtiendo en México. Les recomiendo que hagan lo mismo”.
Anuncio