°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan que uso de bicicletas creció 220% ante la pandemia

Durante la pandemia el uso de la bicicleta incrementó 220 por ciento en México, dio a conocer la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Durante la pandemia el uso de la bicicleta incrementó 220 por ciento en México, dio a conocer la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de octubre de 2021 14:32

Ciudad de México. Los mexicanos han optado por usar nuevos medios de transporte en México. Tan solo durante la pandemia de Covid-19 el uso de la bicicleta incrementó 220 por ciento en México, dio a conocer este martes la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).

Refirió que se estima que en el país 2 millones 196 mil personas utilizan la bicicleta como medio de traslado y más de 488 mil la utilizan para acudir a la escuela.

Explicó que en junio de este año, el gobierno de la Ciudad de México habilitó 54 kilómetros en dos ciclovías emergentes para atender el creciente uso de la bicicleta, una de ellas, en avenida Insurgentes, la única vialidad que cruza la capital de norte a sur.

Detalló que la estadística señala que los estados de Guanajuato, Yucatán, Campeche y Quintana Roo tienen una mayor cultura del uso de la bicicleta, mientras que Chihuahua y Nuevo León se ubican en los últimos lugares.

Nicolás Rosales, presidente de la Asociación, detalló que junto con el incremento en el uso de las bicicletas en el país, el número de accidentes se ha incrementado hasta 120 por ciento “lo que hace necesario garantizar vialidades seguras, con ciclovías adecuadas que preserven la integridad de los usuarios”.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio