°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La LGES reestructurará presupuestalmente a las universidades: SEP

Imagen
El subsecretario de educación superior, Luciano Concheiro, durante el acto. Foto Rubicela Morelos
18 de octubre de 2021 18:22

Cuernavaca. Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que una de las primera acciones de la Ley General de Educación Superior (LGES) —aprobada en marzo pasado— será la restructuración del presupuesto 2022 para las universidades públicas del país, para acabar con las enormes diferencias que había de una a otra institución, sólo por intervenciones “políticas”, mismas que deben de “eliminarse”, para trazar una ruta de cero déficit en estas instituciones.

El funcionario expresó lo anterior en el inicio de actividades presenciales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) encabezada por el rector Gustavo Urquiza Beltrán, tras el cierre de actividades presenciales por la pandemia de Covid-19 en marzo del 2020.

“El rector (Gustavo Urquiza Beltrán) planteó (en su discurso) una cosa central: que es la restructuración del presupuesto general para las instituciones de educación superior, las diferencias son brutales, las diferencias son, podría, atreverme a decir abismales, entre una institución que es estatal, igual que esta, que es autónoma, igual que esta, ya no digan con respecto a las federales; pero las diferencias con respecto a las estatales no tienen ninguna explicación, ni razón de ser, más que la política, y queremos eliminar la intervención de la política; en un asunto que tiene que ser jugado a fondo”, expuso el subsecretario federal.

Con la entrada en vigor de esta ley, el funcionario federal, dijo que el próximo año, a diferencia de los otros años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, sí se podrá mover el presupuesto para las principales 32 universidades públicas del país, así como para otras más de 20 instituciones de nivel superior.

“Cuándo tú te atreves a hablar de moverle al presupuesto, tú sabes los intereses que mueves. Quien estaba abajo le cae bien, pero quienes están en otra condición, de pago por alumno se oponen radicalmente; nada más oyen hablar que hay que reestructurar, y cierran filas, hasta los que no tienen”, explicó.

“Este año vamos a una nueva reestructuración presupuestal (para las universidades) y vamos a comenzar con cosas muy concretitas”, dijo el funcionario de la SEP.

Para el cierre de este año 2021, Concheiro Bórquez anunció que prevén apoyar económicamente a cinco universidades públicas; entre éstas la UAEM, a la que se le ha planteado una propuesta para una salida definitiva de la crisis, que no reveló aún.

“Es más bien con una negociación extraordinaria (el rescate de la UAEM para cerrar este año) con los problemas concretos que se viven en esta institución con respecto al seguro social, con respecto a jubilaciones y pensiones, y evidentemente un apoyo extraordinario que puede dejar tranquilo a los trabajadores y las trabajadoras, pero que depende todavía de las últimas negociaciones”, agregó.

Con el arranque de clases presenciales de la UAEM, el subsecretario federal aseguró que esta semana ya regresaron a las aulas unas 10 casas de estudio, como las de Guadalajara, Nuevo León, Sinaloa, y que en los siguientes abrirán Veracruz y Zacatecas, entre otras, que representan unos 250 mil alumnos, mientras que el 71 por ciento de alumnos de todas las universidades están en modelo híbrido.

Lluvias no revierten las sequías severas en el país, alerta especialista

De 2000 a 2015, pérdidas de 21 mil millones de pesos.

Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE

Confía en que se profundice la coordinación y el apoyo para mejorar la educación pública y las condiciones laborales del magisterio.

Necesario, incentivar inclusión de la mujer en trabajo remunerado

Entre las barreras históricas que impiden su entrada al mercado laboral es el uso del tiempo en tareas del hogar y de cuidado no remunerados.
Anuncio