°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia conmemora la masacre de argelinos en París en 1961

Imagen
Emmanuel Macron es el primer presidente francés en conmemorar la brutal represión de una manifestación del 17 de octubre de 1961 donde fueron asesinados más de 120 argelinos. Foto Afp
Foto autor
Ap
17 de octubre de 2021 15:38

París. Una marcha convocada el domingo en París conmemoraría el 60to aniversario de la sangrienta represión policial contra una protesta de argelinos en la capital francesa, en el último año de la guerra de independencia del país contra su potencia colonial.

El acto se organizó después de que el presidente, Emmanuel Macron, admitiera que los “crímenes” cometidos el 17 de octubre de 1961, que las autoridades intentar ocultar durante décadas, fueron “inexcusables para la República”.

“La represión fue brutal, violenta, sangrienta” bajo las órdenes del jefe de policía de París Maurice Papon, según un comunicado publicado el sábado. Unos 12 mil argelinos fueron detenidos y docenas murieron “y sus cuerpos se arrojaron al Río Sena”, indicó la oficina del presidente.

Al menos 120 manifestantes murieron, según los historiadores, algunos baleados y otros ahogados, de acuerdo con la oficina de Macron. El número exacto nunca se ha establecido, ya que los archivos siguen cerrados parcialmente.

Papon se convirtió más tarde en el ciudadano francés de mayor rango condenado de complicidad en crímenes contra la humanidad por su papel en la deportación de judíos durante la II Guerra Mundial.

Grupos de derechos humanos y contra el racismo, así como asociaciones argelinas en Francia, organizaron una marcha de homenaje en París para el domingo por la tarde. Pidieron a las autoridades que vayan más allá en el reconocimiento de las responsabilidades del estado en las “tragedias y horrores” relacionados con la guerra de independencia de Argelia y abrir más los archivos.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, asistió antes el domingo a una ceremonia conmemorativo en el puente Saint-Michel, en el centro de la ciudad.

Macron rindió homenaje a las víctimas el sábado en el puente Bezons, sobre el Sena, en el noroeste de París. Fue el primer presidente en asistir a un acto de conmemoración de la masacre.

Asistencia masiva a votar en el exterior rebasa expectativa del INE

Según el Modelo de Voto Presencial aprobado “en cada una de las 23 oficinas consulares, operaron dispositivos para votar a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero".

"No estoy seguro de que la gente” acepte que me den prisión: Trump

Stormy Daniels pide que el ex presidente sea encarcelado tras su condena en EU.

Islandia elige como presidenta a la empresaria Halla Tomasdottir

Fue electa con un 34.3% de los votos, por delante de la ex primera ministra Katrin Jakobsdottir (25.2%), y Halla Hrund Logadottir (15.5%).
Anuncio