°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familia afgana deportada podría regresar a México el domingo: IMUMI

Acceso al Aeropuerto Internacional de Estambul, Turquía. Foto Ap / Archivo
Acceso al Aeropuerto Internacional de Estambul, Turquía. Foto Ap / Archivo
16 de octubre de 2021 16:54

Ciudad de México. La familia afgana a la que el pasado jueves le fue negado el acceso al país y fue deportada a Turquía, estaría regresando a la Ciudad de México la mañana de este domingo, informó la directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), Gretchen Kuhner.

Indicó que ya “están listos para subirse al avión”, que saldrá la tarde de hoy y llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde los esperarán sus amigos. Regresarán en un vuelo comercial de la línea aérea Turkish Airlines.

Añadió que este grupo de personas, en el que se encuentra una mujer con siete meses de embarazo, ha permanecido en el aeropuerto de Estambul, tras su deportación del país, y ellas mismas han solventado sus gastos para alimentarse.

El IMUMI denunció el jueves pasado que el Instituto Nacional de Migración (INM) deportó a esta familia a pesar de que solicitó asilo y promovió un amparo para evitar su salida de territorio mexicano.

Ante ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo ayer a La Jornada que acordó con el INM dar protección humanitaria a estas personas. Por su parte el instituto informó que la familia fue enviada de regreso a Turquía porque al llegar al filtro en el AICM “incurrieron en inconsistencias al no acreditar los motivos de su viaje”, que según expresaron era “de turismo”.

Kuhner expuso que para la familia afgana esta experiencia ha sido “muy dramática” y “de mucha presión, por estar escapando de su país, no entender lo que pasa, estar más de 24 horas encerradas en el AICM y luego meterlos a un avión”, tenerlos “incomunicados” en distintos momentos y de nueva cuenta pasar más de un día en el aeropuerto de Estambul.

Imagen ampliada

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias

La lluvia se llevó hasta a los muertos en Aguacate, Veracruz

La furia de las lluvias y la crecida de los ríos fue tal que incluso desenterró algunos cuerpos del panteón, y los arrojó a grandes distancias de donde reposaban.
Anuncio