°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GM niega hostigamiento en Silao tras denuncia de sindicato canadiense

Planta de ensamble automotriz en Knoxville. Foto Ap/ archivo
Planta de ensamble automotriz en Knoxville. Foto Ap/ archivo
15 de octubre de 2021 21:02

General Motors de México (GM) rechazó que exista hostigamiento o acoso en su planta de Silao, Guanajuato, como acusó Jerry Dias, líder del Unifor, el sindicato más grande de Canadá, en una carta enviada al presidente de la automotriz estadunidense.

La empresa reiteró su apoyo y respeto por la libertad sindical de los trabajadores. “GM cuenta con una política que rechaza cualquier acción de hostigamiento o intimidación en el ejercicio de estos derechos, para lo cual cualquiera de sus colaboradores puede reportar de manera inmediata y confidencial actos de esta naturaleza a través de una línea alerta, administrada por un tercero”, dijo.

Comentó que hasta este viernes “o cuenta con ningún reporte al respecto”.

La automotriz apuntó que acatará la resolución emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) respecto del reciente proceso de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo en Silao.

Además refrendó su pleno reconocimiento a la transparencia, orden y vigilancia con las que se llevó a cabo, en cumplimiento de las leyes mexicanas y con la participación de múltiples instituciones.

Destacó que los beneficios y prestaciones señalados en el Contrato Colectivo de Trabajo se mantienen vigentes de acuerdo con la resolución de las autoridades y en tanto uno nuevo entre en vigor.

Dias pidió a la empresa en la carta ser “imparcial” para que se asegure el derecho de los trabajadores de decidir democráticamente a sus líderes sindicales.

A finales de septiembre la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) y el Departamento del Trabajo cerraron el expediente, el cual destacó por ser el primer caso en el que se activó el mecanismo laboral de respuesta rápida del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Imagen ampliada

Cambia Fitch perspectiva global del sector reasegurador de “neutral” a “deterioro”

Las reaseguradoras son empresas que respaldan a las aseguradoras para que siempre existan recursos suficientes que cubran los siniestros.

Trump se prepara para iniciar renegociación del T-MEC, revela el Wall Street Journal

Las consultas públicas sobre el acuerdo comercial clave de Estados Unidos con México y Canadá serán el primer paso en lo que probablemente será una revisión larga y polémica, señala el diario.

Investiga EU fraude hipotecario contra gobernadora de la Fed, Lisa Cook

La noticia de la investigación surge en medio de una disputa legal en torno al anuncio del presidente Donald Trump el mes pasado sobre el despido de Cook, una acción con la que que --ella asegura-- el mandatario busca tomar el control del banco central.
Anuncio