°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

María Mónica Ramírez, acusada de desvío en Conacyt, acude a la FGR

Instalaciones del Conacyt en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones del Conacyt en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de octubre de 2021 14:57

Ciudad de México. María Mónica Ramírez Bernal, una de las científicas acusadas por la Fiscalía General de la República (FGR) de presuntos malos manejos de recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), acudió este viernes a la comparecencia para conocer detalles de los señalamientos en su contra, pero se retiró sin dar declaraciones.

A las 11:09 de la mañana, Ramírez -quien es licenciada en Matemáticas Aplicadas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y maestra en Gerencia Pública por el Centro de Investigación y Desarrollo Económico- hizo su arribo a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) de la FGR, acompañada de su abogado, sin contestar las preguntas de los medios presentes.

Casi dos horas después, a la una de la tarde, la académica salió a paso rápido del inmueble, escoltada por su representante legal, y de nueva cuenta se negó a responder los cuestionamientos de los reporteros.

Como se ha informado en este diario, un total de 31 académicos e investigadores fueron acusados por la FGR de cometer un supuesto quebranto al erario por más de 470 millones de pesos, al enviar fondos del Conacyt al Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT). Por dicho acto, enfrentan señalamientos de delincuencia organizada.

Aunque este viernes también estaba programada la comparecencia de Rafael Pando Cerón, ex director de Planeación, Evaluación y Seguimiento Tecnológico del Conacyt, dicho acto fue aplazado por un juez que decidirá si le concede la suspensión definitiva contra cualquier orden de captura por delitos que no ameriten prisión preventiva oficiosa.

Pando solicitó un recurso de amparo por otro caso diferente y por el momento cuenta con suspensión provisional contra orden de captura y presentación.

Ayer jueves acudieron a su audiencia ante la Femdo los investigadores Julia Tagüeña Parga y José Franco López, ex coordinadores del FCCT, quienes se reservaron su derecho a declarar.

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio