°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado crece 0.1% en julio, frenado por tercera ola de Covid

Compras en una tienda de autoservicio de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Compras en una tienda de autoservicio de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
06 de octubre de 2021 09:26

Ciudad de México. En julio el consumo privado de las familias mexicanas registró un ‘tímido’ avance real de 0.1 por ciento, con respecto a junio pasado, cuando descendió 0.7 por ciento, lo cual constató que la tercera ola de Covid-19 y una suave desaceleración económica mantuvo estancada la adquisición de bienes duraderos, tanto nacionales como importados, de las personas.

De acuerdo con datos del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (Imcpmi) durante julio de 2021, el consumo de bienes y servicios en México está 2.8 por ciento por debajo del nivel que registró en enero de 2020.

Por componentes, el consumo en bienes y servicios de origen nacional creció 0.1 por ciento mensual; mientras que en bienes de origen importado se redujo 1.8 por ciento en el séptimo mes de 2021, respecto al mes previo, según datos ajustados por estacionalidad.

En su comparación anual, el Imcpmi mostró un avance de 12.8 por ciento en julio. A su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 36.4 por ciento y el efectuado en bienes y servicios nacionales tuvo un alza de 10.4 por ciento (en los servicios subió 14.5 por ciento y en los bienes lo hizo en 6.3 por ciento), con relación al séptimo mes de 2020.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio