°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cruz Roja realizará programa preventivo de Covid-19 en Ciudad Universitaria

El programa tendrá una duración de dos meses, cuyo objetivo es sensibilizar y hacer conciencia a no bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19, el 5 de octubre de 2021. Foto tomada del Twitter @CruzRoja_MX
El programa tendrá una duración de dos meses, cuyo objetivo es sensibilizar y hacer conciencia a no bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19, el 5 de octubre de 2021. Foto tomada del Twitter @CruzRoja_MX
05 de octubre de 2021 11:46

Cruz Roja Mexicana realizará un programa de prevención de Covid-19 dirigido a los integrantes de la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con un módulo instalado en las inmediaciones del Estadio Olímpico donde se practicarán tres mil pruebas de detección del coronavirus.

Voluntarios de la benemérita institución también impartirán pláticas y talleres sobre las principales medidas de prevención; entregarán cubrebocas, gel antibacterial, realizarán toma de signos vitales y temperatura.

Además, con el apoyo de una ambulancia se realizarán servicios de traslado de personas con sospecha o confirmación de tener la infección por coronavirus.

El programa tendrá una duración de dos meses y cuenta con el apoyo de la consultora Accenture, informó Fernando Suinaga, presidente de la Cruz Roja. El objetivo es sensibilizar y hacer conciencia a no bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19.

Comentó que para identificar los posibles casos de Covid-19, alumnos, profesores, investigadores y personal administrativo de la máxima casa de estudios que se reincorporen a actividades académicas presenciales, deberán responder un cuestionario desde la APP UNAM Salud COVID-19. Ahí podrán reportar algún síntoma o sospecha sobre su estado de salud.

Suinaga resaltó que en los últimos meses, en la tercera ola de contagios, los jóvenes se convirtieron en un sector vulnerable, por lo que se deben redoblar esfuerzos para su salud y recordarles la importancia de prevenir la infección, dijo.

Imagen ampliada

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.

SEP construye 20 planteles de CBTIS en siete estados del país

Se podrán abrir 40 mil espacios para estudiantes de nivel medio superior, para cuya expansión de infraestructura se destinan de manera específica más de mil 215 mdp, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma 2 mil 500 mdp.

Personas con diabetes tipo II aumentan en Yucatán con 7 mil 263 nuevos casos

Según la SSA, cada seis minutos una persona recibe el diagnóstico de diabético en Yucatán, mientras que en México hay un nuevo diabético cada 54 segundos.
Anuncio