°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y bolsa mexicana retroceden; mercados bursátiles operan mixtos

Cotización del dólar ayer en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar ayer en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
05 de octubre de 2021 10:06

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó este martes con una depreciación frente al dólar de 0.41 por ciento para cotizar en alrededor de 20.5620 por dólar.

Los temores inflacionarios, la incertidumbre asociada a la negociación para elevar el techo fiscal en Estados Unidos, la fragilidad en el sector inmobiliario en China (otro desarrollador, ya que Fantasia Holdings, cayó en incumplimiento) siguen en la lista de temores de los inversionistas, toda vez que el dólar se fortalece, luego de su debilidad a nivel mundial en las sesiones pasadas.

En temas fiscales, legisladores estadunidenses continúan con las negociaciones para suspender el límite de endeudamiento. El departamento del Tesoro advierte que de no llegar a un acuerdo antes del 18 de octubre, hay problemas para cumplir con sus compromisos de deuda.

Mientras tanto, los mercados accionarios registran un rebote, luego del ajuste de las acciones tecnológicas este lunes tras la caída del servicio de WhatsApp, Facebook e Instagram.

Así, Wall Street inició la jornada de este martes con avances en sus principales índices accionarios; Nasdaq toma el liderazgo en el repunte con un avance de 0.38 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores inició con una ligera caída de 0.09 por ciento, a 50 mil 817 puntos, afectado por la caída de Alsea, Kimberly, Minera Frisco, Volar, entre las más principales.

Las bolsas asiáticas cerraron en terreno mixto. La bolsa de Japón cayó 2.19 por ciento, mientras que la de China permaneció cerrada por feriado por la Semana Dorada.

La inflación en Tokio aumentó 0.3 por ciento anual en septiembre, mientras la promotora inmobiliaria china Fantasía Holdings incumplió el pago de deuda y fue degradada por Fitch Ratings. Lo mismo hizo S&P con la promotora Sinic.

Las bolsas europeas observan ganancias generalizadas ante las revisiones al alza de los PMI de Servicios de la Eurozona de septiembre, mientras que el índice de Precios al Productor de la zona creció menos de lo que se esperaba en agosto (13.4 por ciento anual).

Los inversionistas empiezan a estar atentos al inicio de la temporada de reportes del tercer trimestre de 2021, donde hay cautela por el posible impacto que los aumentos en materias primas y la escasez de mano de obra y otros componentes puedan tener en las utilidades, prevén analistas.

Imagen ampliada

CNBV aplica 28 multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

La CNBV también aplicó 14 multas por temas relacionados con prevención y lavado de dinero en contra de Finsus, una Sociedad Financiera Popular.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio