°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de la UdeG regresan a clases presenciales

Instalaciones del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, el 4 de octubre de 2021. Foto La Jornada
Instalaciones del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, el 4 de octubre de 2021. Foto La Jornada
04 de octubre de 2021 15:11

Puerto Vallarta, Jal. Miles de estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) regresaron este lunes a clases presenciales en Jalisco, luego de más de año y medio de permanecer cerrada a consecuencia de pandemia de Covid-19.

En todo el estado la UdeG cuenta con 310 mil estudiantes, y una población estudiantil de entre 18 y 30 años de edad. Cuenta también con alrededor de cuatro mil aulas.

El Dr. Juan Agustín Torres Vázquez, Jefe de Departamento Ciencias Médicas del Centro Universitario de la Costa (Cucosta) indicó que "dentro de los protocolos que se ha implementado para garantizar un regreso seguro a clases en laboratorios, se ha generado la propuesta de utilizar unos tamizajes, cuando se llegue a la presencialidad".

Añadió que "dentro de los grupos se va a monitorear de manera aleatoria, a fin de detectar casos sospechosos, que muestran sintomatología, y se van a procesar dentro del laboratorio del Covid-19, del Centro Universitario de la Costa. Esto nos va a permitir de forma gradual estar observando cuando haya casos”.

De esta manera, prosiguió, se detectarán de manera oportuna los casos positivos, y al mismo tiempo se podrán "emprender los protocolos necesarios para este tipo de casos. El objetivo es disminuir el número de contagios hacia el interior del Cucosta, ahora con la asistencia física que a partir de hoy se permite en las instalaciones".

Los protocolos se realizarán a través de consultorios médicos "de manera que estudiante o profesor que tenga alguna sintomatología pueda recibir el asesoramiento médico de inmediato: Ahí se le hará el estudio epidemiológico, a fin de poder detectar si se trata o no, de un caso de Covid-19”,

Consideró como una ventaja contar con un laboratorio Covid-19 en el Cucosta y señaló que la responsabilidad de todos en la Universidad será siempre portar el cubreboca, el uso constante de gel antibacterial y la sana distancia.

"Al interior del centro universitario se aplicó una disminución de los aforos, y aunque ha favorecido la aplicación de la vacuna tanto de profesores como alumnos, así como también el cumplimiento de las medidas, lo que permite mantener a la comunidad universitaria libre de contagios", expuso.

Imagen ampliada

Se forma depresión tropical Doce-E en el Pacífico; prevén lluvias y oleaje en 4 estados

El centro de este sistema se localizó a 230 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 240 kilómetros al oeste-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

Muere mujer en explosión por fuga de gas en una vivienda de Atizapán

Otras tres personas fueron rescatadas del siniestro y llevadas a servicios médicos en el Hospital de Traumatología en Naucalpan.

El 90% de las vialidades de Cuautitlán Izcalli, están en pésimo estado

En los primeros ocho meses de la actual administración municipal, se han empleado 12 mil toneladas de mezcla para labores de bacheo. El próximo año de duplicará el presupuesto para esta tarea.
Anuncio