°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multa Cofece a fabricantes de pañales y toallas femeninas

La Cofece sancionó a Essity Higiene y Salud México, Kimberly Clark de México y Productos Internacionales Mabe por encontrar que se coludieron para manipular los precios de pañales y toallas femeninas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
La Cofece sancionó a Essity Higiene y Salud México, Kimberly Clark de México y Productos Internacionales Mabe por encontrar que se coludieron para manipular los precios de pañales y toallas femeninas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
04 de octubre de 2021 20:15

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con un total de 313 millones de pesos a un grupo de empresas y personas físicas por encontrar que se coludieron para manipular los precios de pañales para bebé, productos para la protección sanitaria femenina y para incontinencia.

El organismo antimonopolios sancionó a Essity Higiene y Salud México (Essity México), Kimberly Clark de México (KCM) y Productos Internacionales Mabe (Productos Internacionales), así como a nueve personas físicas que actuaron en su representación.

Indicó que los agentes económicos que producen y comercializan estos productos en el mercado mayorista se pusieron de acuerdo para manipular los precios de venta a los supermercados y tiendas mayoristas en lugar de competir.

La práctica sancionada afectó las condiciones de abasto en el canal mayorista, en detrimento del bienestar del consumidor final y de productos relevantes para la salud e higiene de las familias”, destacó.

Explicó que en el expediente IO-004-2017, cuya investigación inició en noviembre de 2017, quedó acreditado que las empresas, a través de las personas físicas, periódicamente celebraban reuniones para intercambiar información y acordar incrementos de precios de los productos y/o la eliminación de promociones, así como para verificar el cumplimiento del acuerdo, monitorear los precios establecidos y reclamar desviaciones a lo pactado, para lo cual también mantenían comunicaciones a través de correos electrónicos.

Asimismo, se detectaron diversos actos para mantener la secrecía de las comunicaciones y se observó que las personas conocían la ilegalidad de sus actos.

La colusión para pactar precios de pañales para bebé y productos para la incontinencia se realizó de febrero de 2008 a junio de 2014 y participaron KCM, Productos Internacionales y Essity México. Para el caso de los productos de protección sanitaria femenina, la práctica ocurrió de septiembre de 2011 a junio de 2014 y participaron KCM y Essity México.

El Pleno de la Comisión estimó que las conductas sancionadas provocaron un daño aproximado de mil 567 millones 36 mil 589 pesos en el mercado involucrado.


Imagen ampliada

China y EU inician conversaciones económicas y comerciales en Malasia

Las dos partes llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales China-Estados Unidos, de acuerdo con el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de ambos países durante sus conversaciones telefónicas de este año.

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.
Anuncio