°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reino Unido considera emitir visas temporales para camioneros

El primer ministro británico Boris Johnson dijo que revisará las normas de migración posteriores al Brexit, y no descartó emitir más visas temporales, en un esfuerzo para aliviar una escasez de transportistas. Foto Afp
El primer ministro británico Boris Johnson dijo que revisará las normas de migración posteriores al Brexit, y no descartó emitir más visas temporales, en un esfuerzo para aliviar una escasez de transportistas. Foto Afp
02 de octubre de 2021 20:54

Londres. El primer ministro británico Boris Johnson dijo este sábado que mantendrá bajo revisión las normas de migración posteriores al Brexit, y no descartó emitir más visas temporales, en un esfuerzo para aliviar una escasez de transportistas de combustible que ha derivado en faltantes de combustibles, alimentos e incluso medicamentos en el país.

Reino Unido dijo la semana pasada que otorgará visas temporales a 5 mil camioneros extranjeros y a 5 mil 500 trabajadores de la industria avícola para atenuar una escasez de mano de obra aguda que alteró el suministro en estaciones de servicio y causó dificultades en la producción de alimentos.

La Asociación de Acarreo por Rutas de Reino Unido dice que el país enfrenta una escasez de cien mil conductores, como resultado de que los trabajadores dejan el sector, la pandemia frena el entrenamiento de choferes y las reglas migratorias post-Brexit impiden la contratación de camioneros europeos.

Hablando a los reporteros durante una visita a un hospital, Johnson no descartó la posibilidad de conceder más visas temporarias.

“Lo que tenemos actualmente es un sistema que nos permite controlar la inmigración y que nos da flexibilidad. Podemos abrir nuestros mercados si lo necesitamos y por supuesto mantendremos todo bajo revisión”, dijo Johnson.

El gobierno ha dicho que a partir del lunes, 200 camioneros del ejército ayudarán a entregar combustible.

“Lo que no queremos es volver a una situación en la que básicamente permitíamos que la industria del acarreo por ruta se sostuviera con muchos inmigrantes de salarios bajos”, dijo Johnson.

Imagen ampliada

Peso mexicano se debilita ante un dólar fuerte y la incertidumbre económica

El tipo de cambio cerró en 18.48 pesos por dólar, una pérdida de 9 centavos para la moneda mexicana respecto al día anterior.

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.
Anuncio