°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía AMLO iniciativa para fortalecer a la CFE

La iniciativa fortalecería a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cuanto a la capacidad de producir y distribuir 54 por ciento de la demanda nacional de energía y asignar el resto al sector privado. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La iniciativa fortalecería a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en cuanto a la capacidad de producir y distribuir 54 por ciento de la demanda nacional de energía y asignar el resto al sector privado. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
01 de octubre de 2021 12:49

La Cámara de Diputados recibió ayer la iniciativa de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca otorgar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la capacidad de producir y distribuir 54 por ciento de la demanda nacional de energía y asignar el resto al sector privado.

Los detalles de la propuesta se darían a conocer hoy por el mandatario, en su conferencia matutina en Cuernavaca, Morelos, por lo que se pidió al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), así como a los integrantes de ese órgano de dirección legislativa guardar estricta reserva del documento, para que primero lo explique el Ejecutivo.

Fuentes de la Cámara informaron que el texto efectivamente se recibió en la Mesa Directiva, y será turnado a la Comisión de Energía, que se instalará el próximo miércoles. En Morena se considera prioritario iniciar la discusión de la reforma, con la finalidad de empezar el rescate de la CFE.

El primero de septiembre, en su tercer Informe, López Obrador dijo sobre su iniciativa que permitirá reparar el grave daño causado al sector público y a la economía popular, pues mientras el mercado de esta industria se abrió para dar preferencia a empresas particulares nacionales y, sobre todo extranjeras, con la entrega de subsidios, entre otras prebendas, las plantas de CFE fueron abandonadas.

En julio pasado, dijo que actualmente aporta 35 por ciento del suministro de energía eléctrica y tiene capacidad para mucho más, pero sus plantas están paradas o subutilizadas porque no les permiten el despacho. Por ello se presenta la reforma constitucional, pero acotó entonces: no es desplazar al sector privado, es poner orden, porque no se le puede dar el mismo trato a Repsol o a Odebrecht que a la CFE.

Consultado sobre el objetivo de la reforma, el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez (Morena) anticipó que la iniciativa también considerará el desarrollo de energías limpias.

Imagen ampliada

Llega a México embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson

La presidenta Claudia Sheinbaum lo recibirá en Palacio Nacional el próximo lunes para la entrega de cartas credenciales.

Felicita Sheinbaum a Mark Carney por su ratificación como primer ministro

Dialogaron de la importancia del TMEC y fortalecer la relación entre las tres naciones de la región.

"Irresponsable y grave", que ex consejeros adviertan fraude en elección judicial: Taddei

Lamento declaraciones "tan irresponsables con posiciones políticas revestidas de conocimiento electoral…Basta", advirtió la Consejera Presidenta.
Anuncio