°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subastarán en Londres versión díptica de “Niña con Globo” de Banksy

Versión díptica de ‘Niña con Globo’ de Banksy en la casa de subastas Christie´s, en Londres Inglaterra, el 1 de octubre de 2021. Foto Afp
Versión díptica de ‘Niña con Globo’ de Banksy en la casa de subastas Christie´s, en Londres Inglaterra, el 1 de octubre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de octubre de 2021 15:10

Londres. La casa de subastas Christie's presentó el viernes una versión díptica de la famosa obra del artista urbano británico Banksy Niña con globo, que se subastará en Londres el 15 de octubre.

Realizado en 2005, el cuadro en dos partes, que, sobre fondo blanco, representa a una niña que deja escapar un globo rojo en forma de corazón, tiene un precio estimado entre 2,5 y 3,5 millones de libras (3,4-4,7 millones de dólares ó 2,9-4,1 millones de euros).

Esta imagen de la pequeña con el globo apareció por primera vez en 2002 y se ha convertido en "una especie de leitmotiv" para Banksy y en "una obra muy apreciada", dijo a la AFP Katharine Arnold, responsable de Christie's para el arte de posguerra y contemporáneo en Europa.

"Con estas imágenes consigue crear un sentimiento y captar la esencia y el estado de ánimo del momento", agrega.

"Creo que después de 18 largos meses de pandemia, encontramos una verdadera sensación de esperanza e impulso con esta niña que libera el amor en el mundo al soltar el globo. Y eso es lo que necesitamos absolutamente en este momento", considera.

Otra versión de Niña con globo, rebautizada El amor está en la papelera desde que su parcial autodestrucción durante una subasta en 2018 causó asombro en todo el mundo, será ofrecida por la casa de remates Sotheby's en Londres el 14 de octubre.

Su precio se estima entre cuatro y seis millones de libras (5,4-8,1 millones de dólares o 4,7-7 millones de euros).

Banksy se ha hecho mundialmente conocido por sus obras pintadas a escondidas en las paredes de edificios de innumerables países.

Al artista urbano, cuya identidad permanece en el anonimato aunque se sabe que es originario de la ciudad inglesa de Bristol, le gusta provocar y concienciar a través de su arte. También ha utilizado sus aerosoles para expresar su oposición al Brexit y su apoyo a los inmigrantes.


Imagen ampliada

El Chopo, 50 años del faro cultural para las complicidades creativas

La directora del recinto, Sol Henaro Palomino, resaltó que El Chopo se ha consolidado como un espacio donde confluyen diversas comunidades y generaciones para ver una exposición, asistir a un concierto, presenciar un programa de artes vivas, ver una película o tomar algún taller libre.

UNAM conmemora el legado de Carlos Monsiváis a 15 años de su partida

El XV aniversario luctuoso del escritor Carlos Monsiváis (1938-2010), cumplido el pasado 19 de junio, fue conmemorado por la Universidad Nacional Autónoma de México con la presentación del libro Nostalgia de Monsiváis (Siglo Veintiuno Editores) y la proyección de la película Los caifanes (1967), en la que aparece el ensayista.

Convoca UNAM al 4° Concurso de Canción Feminista

El certamen está dirigido a mujeres e identidades sexo-género disidentes de la comunidad estudiantil de la UNAM. La final del concurso se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025 en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago.
Anuncio