°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Laboratorio Merck compra Acceleron por 11 mil 500 mdd

Sede corporativo del laboratorio estadunidense Merck en Kenilworth, Nueva Jersey. Foto Ap / Archivo
Sede corporativo del laboratorio estadunidense Merck en Kenilworth, Nueva Jersey. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
30 de septiembre de 2021 11:33

Nueva York. El laboratorio estadunidense Merck anunció este jueves la adquisición de su compatriota Acceleron Pharma, que desarrolla tratamientos para enfermedades pulmonares y sanguíneas, por unos 11 mil 500 millones de dólares.

Fundada en 2003, Acceleron comercializa Reblozyl, un fármaco destinado a tratar la anemia en determinadas categorías de pacientes con enfermedades raras.

En su sitio web indica que tiene nueve ensayos clínicos en curso, incluido uno sobre Sotatercept, un tratamiento que teóricamente debería mejorar los resultados clínicos a corto y/o largo plazo de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar.

La adquisición de Acceleron permite a Merck, cuyo producto estrella es actualmente el fármaco anticanceroso Keytruda, fortalecer su cartera de productos dedicados a las enfermedades cardiovasculares.

"El desarrollo comercial estratégico es una de las principales prioridades de Merck. Buscamos impulsar el crecimiento sostenible y fortalecer y equilibrar aún más nuestros productos en desarrollo con ciencia avanzada", dijo Rob Davis, gerente general del laboratorio, en un comunicado.

Según los términos del acuerdo, Merck, conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, comprará acciones de Acceleron en 180 dólares cada una.

La transacción debería finalizar a finales de año.

Imagen ampliada

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.

BRICS llama a defender el multilateralismo

“Para las crisis del multilateralismo y del comercio, la respuesta es más multilateralismo y más comercio. El camino es el diálogo”, ponderó el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin.
Anuncio