°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex presidentes de AMC repudian "persecución" al FCCT

Ex presidentes de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) subrayaron que entre los 31 acusados por la FGR “se encuentran varios investigadores, todos ellos de intachable reputación y reconocidos nacional e internacionalmente por sus aportaciones a la ciencia”. Foto tomada del Facebook de @amciencias / Archivo
Ex presidentes de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) subrayaron que entre los 31 acusados por la FGR “se encuentran varios investigadores, todos ellos de intachable reputación y reconocidos nacional e internacionalmente por sus aportaciones a la ciencia”. Foto tomada del Facebook de @amciencias / Archivo
29 de septiembre de 2021 13:26

Ex presidentes de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) manifestaron su “completo repudio”a la “persecución que están siendo objeto integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico y algunos ex funcionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)”.

Francisco Bolívar Zapata, José Antonio de la Peña, Fernando del Río Haza, Isamel Herrera Revilla, Juan Pedro Laclette, Adolfo Martínez Palomo, José Luis Morán López, Octavio Paredes López, Antonio Peña Díaz y Pablo Rudomín señalaron que “no existen antecedentes de un acto desmesurado y hostil por parte de las autoridades federales en contra de científicos y académicos”.

Indicaron que la orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) contra 31 investigadores por presuntos delitos cometidos con recursos del Conacyt, “no guarda proporción con los supuestos ilícitos que se pretenden identificar”.

En el texto difundido en redes sociales, los ex presidentes de la AMC calificaron como “alarmante que las supuestas irregularidades se asocien a delitos tan graves como son la delincuencia organizada y el uso de recursos de procedencia ilícita”.

Subrayaron que entre los 31 acusados por la FGR “se encuentran varios investigadores, todos ellos de intachable reputación y reconocidos nacional e internacionalmente por sus aportaciones a la ciencia”.

Apuntaron que como lo han mostrado las aportaciones de la comunidad científica para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19, entre muchos otros ejemplos, “la ciencia es indispensable para ofrecer una mejor condición de vida de nuestra sociedad”.

Ante este panorama, se unieron “a las decenas de miles de voces que solicitan a las autoridades el desestimiento de las acusaciones penales” contra los investigadores.

Imagen ampliada

Se intensifica 'Priscilla' a huracán categoría 1; mantiene SMN zona de vigilancia

Se prevé que durante las próximas horas, continúen las lluvias torrenciales en Michoacán (costa y oeste); intensas en Jalisco (costa y este), Colima y Guerrero (oeste y costa); muy fuertes en Nayarit.

El CTeTIC de la UNAM potencia capacidad de investigación al futuro: Rector

Leonardo Lomelí resaltó que la instancia contempla el buen manejo de datos y la seguridad informática.

León XIV destaca avances para poner fin a la agresión israelí en Gaza

Queda mucho por hacer para dar al territorio palestino un futuro de paz, señaló Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén.
Anuncio