°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Directores de la UNAM acusan clima de "linchamiento" contra científicos

Dos de las investigadoras bajo la lupa, Gabriela Dutrénit y Julia Tagüeña, niegan haber incurrido en ilícitos. Foto María Luisa Severiano
Dos de las investigadoras bajo la lupa, Gabriela Dutrénit y Julia Tagüeña, niegan haber incurrido en ilícitos. Foto María Luisa Severiano
28 de septiembre de 2021 08:22

Ciudad de México. El Colegio de Directoras y Directores de Facultades y Escuelas de la UNAM manifestó su apoyo a los 31 integrantes del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT), a quienes la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó órdenes de captura por presuntos delitos cometidos con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

A través de una carta, señaló que resulta de gran preocupación la acusación desproporcionada de que han sido objeto los 31 científicos y funcionarios que trabajaron en el FCCyT en las administraciones anteriores. Sin menoscabo de las aclaraciones administrativas que resulten pertinentes, salta a la vista la improcedencia de los delitos graves de los que se ha acusado a personas que han sido condenadas a priori por diferentes instancias del sector público, sin que se escuche a los imputados y sin que exista la garantía de un debido proceso, que en el contexto de la legislación nacional implicaría la presunción de inocencia y la correcta impartición de justicia.

Apuntó que esta situación genera un clima de “desconfianza y linchamiento hacia los científicos que peligrosamente algunas voces pretenden extender hacia la comunidad académica del país, abonando a la desconfianza en sus instituciones educativas y a la deconstrucción de un aparato crítico indispensable para el desarrollo de toda la nación que busque mantenerse a la vanguardia en el mundo moderno.

El colegio añadió que quienes suscriben la carta respaldan con convicción y contundencia el mensaje del rector de la UNAM, Enrique Graue, quien hace unos días consideró un despropósito” la acusación inconcebible de asociación delictuosa contra el grupo de académicos. Confiaron en la correcta aplicación de las leyes, la impartición de la justicia y el respeto a los derechos fundamentales de los científicos señalados. Sólo mediante la adecuada y respetuosa interacción entre la academia y el gobierno se puede aspirar a una ciencia más humana y al servicio de la sociedad.

 
Imagen ampliada

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.
Anuncio