°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigará IMSS en Chiapas denuncia por mal uso de aeronave oficial

El gobierno de Chiapas emitió “un extrañamiento fuerte para el personal del IMSS que se aprovechó de ir a bordo de una aeronave oficial para realizar imágenes recreativas y difundirlas en sus redes sociales personales”. Foto tomada del Twitter de @pcivilchiapas
El gobierno de Chiapas emitió “un extrañamiento fuerte para el personal del IMSS que se aprovechó de ir a bordo de una aeronave oficial para realizar imágenes recreativas y difundirlas en sus redes sociales personales”. Foto tomada del Twitter de @pcivilchiapas
28 de septiembre de 2021 09:59

Ciudad de México. La representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informó que investigará la denuncia del presunto uso indebido de una aeronave oficial en el traslado de biológicos anticovid en la entidad, el pasado domingo.

Agregó que la ruta seguida por el vehículo aéreo no fue un desvío y que respetó su trayecto original. Apuntó que "en lo sucesivo se usarán para el traslado de la vacuna exclusivamente vehículos y aeronaves de las fuerzas armadas".

El domingo 26 de septiembre de 2021 a las 11:40 se realizó un traslado oficial de 10 mil dosis de vacunas AztraZeneca con destino a Bochil y Pichucalco, en el helicóptero con matrícula XC-LLO, en el que viajaban el piloto de Protección Civil, Miguel Aguilar, y su copiloto, además del doctor Iván Tornell, comisionado para el traslado de la vacuna, y su esposa "la voluntaria Elvia 'N'”, quien en el aire tomó imágenes y las difundió en sus redes sociales, lo cual generó fuertes criticas.

Al respecto, en su comunicado, el IMSS explicó que "las imágenes de la ciudadana Elvia 'N' corresponden a un traslado de biológico, mismo que siguió la ruta establecida y autorizada por las autoridades aeronáuticas correspondientes", y enfatizó que "jamás el uso de las aeronaves ha estado en manos de personal del instituto".

El IMSS indicó que "procederá a una investigación laboral a fin de deslindar posibles responsabilidades" respecto de la "denuncia pública del supuesto uso indebido de una aeronave oficial del gobierno de Chiapas con fines recreativos".

Reiteró que "la ciudadana Elvia 'N' no guarda relación laboral con el IMSS; no obstante, desde el inicio del Plan de Refuerzo de la Vacunación contra Covid-19 en el estado ha brindado, como muchas otras chiapanecas y chiapanecos, servicio voluntario como brigadista y promotora de la vacunación", por lo cual determinó que "ella ya no participe en los traslados aéreos del inmunizante".

La víspera, el titular de la Secretaría de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, condenó “el uso que funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron de imágenes captadas durante un traslado aéreo de fármacos que se utilizan para atender la emergencia sanitaria por Covid-19”.

A través suyo, el gobierno de Chiapas emitió “un extrañamiento fuerte para el personal del IMSS que se aprovechó de ir a bordo de una aeronave oficial para realizar imágenes recreativas y difundirlas en sus redes sociales personales”.

El IMSS expuso que "a través de esta representación y la Coordinación de la Brigada Especial Correcaminos ha decidido reasignar la tarea de distribución de la vacuna", y que el doctor "Iván Tornell Castillo continuará en sus labores habituales".

Imagen ampliada

Factura climática: daños por fenómenos naturales en Guerrero llegan a 90 mil mdp

México deberá presentar en el encuentro COP 30, la Contribución Determinada a Nivel Nacional, es decir, sus compromisos en materia climática, con medidas ambiciosas que permitan atender los impactos climáticos.

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo ocuparía presidencia municipal de Uruapan

El Congreso de Michoacán suspendió la sesión ordinaria que tenía programada para este martes, mientras se evalúan las condiciones de seguridad para continuar con las actividades legislativas.

Jalisco prioriza gasto para Mundial 2026; sin recursos pensión para discapacitados

El gobierno de Jalisco entregó una propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 al Congreso del estado por 181 mil 548 millones de pesos, un aumento de 4% respecto al ejercido este año.
Anuncio