°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reinician diálogo gobierno de Venezuela y opositora Plataforma Unitaria

En imagen de archivo, inauguración del proceso de negociación  entre el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria, en la Ciudad de México, el 13 de agosto de 2021. Foto Europa Press
En imagen de archivo, inauguración del proceso de negociación entre el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria, en la Ciudad de México, el 13 de agosto de 2021. Foto Europa Press
26 de septiembre de 2021 12:53

Ciudad de México. Al reiniciar este domingo aquí las pláticas entre el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria, que agrupa a la oposición de ese país, el jefe de la delegación gubernamental, Jorge Rodríguez Gómez, afirmó que esperan que este acercamiento sea tan provechoso como los anteriores.

En breve entrevista al llegar al hotel donde se efectúa la reunión, el también presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela señaló: “Hoy reanudamos las actividades con la Plataforma Unitaria, esperamos que sean tan fructíferas y constructivas las reuniones como las que hemos sostenido en el pasado.”

Al preguntarle sobre las declaraciones del embajador estadunidense en Venezuela, James Story, quien buscaba marcar agenda a la oposición para esta reunión, Rodríguez Gómez señaló: “Esperarán noticias nuestras.”

Por parte de la Plataforma Unitaria preside la delegación Gerardo Blyde Pérez, ex diputado de la Asamblea Nacional.

Imagen ampliada

Cae en Michoacán 'El Pantano', responsable de extorsionar a productores de limón

La detención fue encabezada por elementos de la SSPC en coordinación con personal de las secretarías de la Defensa, Semar, de la FGR y de la Guardia Nacional.

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en AL

En julio pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de Lenacapavir, pues tiene la ventaja de que es un inyectable que se aplica dos veces al año y su eficacia es de 95 por ciento.

Revés a Grupo Elektra en la primera aplicación de la nueva Ley de Amparo

El caso involucra 67 millones de pesos de un crédito fiscal otorgado en 2012.
Anuncio