°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El cantautor chileno Patricio Manns muere a los 84 años

Fue representante de la nueva canción chilena. Foto tomada de @EstallidoTw
Fue representante de la nueva canción chilena. Foto tomada de @EstallidoTw
Foto autor
Ap
25 de septiembre de 2021 20:17

Santiago. El cantautor Patricio Manns, uno de los máximos representantes de la música popular chilena, falleció este sábado, confirmaron las autoridades culturales del país, a los 84 años.

Carlos Silva, subsecretario de la Cultura y las Artes de Chile, tuiteó: “Figura clave de la música y literatura chilena, nos ha dejado Patricio Manns. Reconocido con el Premio a la Música Nacional Presidente de la República (2009). Su enorme legado traspasa generaciones”.

Representante de la nueva canción chilena, Manns murió en una clínica de Reñaca, en Valparaíso, según la prensa local. En los últimos meses su salud fue delicada; estaba ingresado desde finales de agosto.

El último comunicado publicado por su familia en su página oficial de Facebook, el viernes, anunciaba que su estado seguía siendo delicado.

“Es imposible separar a Patricio Manns de la historia de la música chilena. Compositor destacado e inspirador de generaciones. Nos entregó sus canciones, hoy nosotros lo recordaremos con cariño y gratitud por haber enriquecido el patrimonio y la memoria musical de nuestro país”, tuiteó la ministra de Cultura chilena, Consuelo Valdés.

Nacido en 1937, Manns inició su carrera escribiendo libros de poemas y en 1965 logró su primer éxito masivo con la canción “Arriba en la Cordillera”. Ese mismo año se incorporó en la mítica Peña folclórica de los Parra y comenzó a intercambiar experiencias con esa familia y artistas chilenos como Víctor Jara, Rolando Alarcón y otros extranjeros destacados en ese momento.

Tras el golpe de Estado de 1973, se exilió en Europa y realizó trabajos junto al conocido grupo Inti Illimani. “Palimpsesto”, “El cautivo de Til Til”, “Vuelvo” y “Salambandó” son algunos de sus temas más conocidos, que combinó con trabajos como novelista.

Su compromiso político contra la dictadura lo llevó en un momento a ser vocero del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

En los 80 regresó a Chile y su trabajo lo convirtió en una figura clave de la escena cultural chilena.

“Todos los honores a ti Patricio Manns, todos los honores que el pueblo, no la institucionalidad chilena, te dio. Vuela, vuela alto amigo, que arriba en la cordillera todas las cumbres velan por ti”, tuiteó el destacado poeta chileno Raúl Zurita.

En Chile, la etiqueta #PatricioManns era tendencia en redes sociales el sábado, con muchas personas rindiendo homenaje a su legado.

Imagen ampliada

Cómic del primer número de Superman hallado en un ático se convierte en el más caro de la historia

La copia se vendió por 9.12 millones de dólares este mes en una subasta en Texas, convirtiéndose, según la casa de subastas, en el cómic más caro de la historia.

Partió Jimmy Cliff, precursor del reggae

Bob Marley popularizó el reggae, Peter Tosh argumentó su lucha y rebelión, pero quien primero lo dio a conocer al mundo fue Jimmy Cliff con la banda sonora de un filme que se volvió trascendental para ese género, emergido en los suburbios de Jamaica.

Folclor y cabaret engalanan el 91 aniversario del Teatro del Pueblo

En representación de los organilleros se entregó al gobierno de la capital la solicitud para inscribirlos como patrimonio inmaterial de la CDMX.
Anuncio