°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed reducirá "pronto" compras de bonos; prevé alza de tasas

Sede de la Reserva Federal en Washington. Foto Ap / Archivo
Sede de la Reserva Federal en Washington. Foto Ap / Archivo
22 de septiembre de 2021 14:26

Washington. La Reserva Federal despejó este miércoles el camino para reducir sus compras mensuales de bonos "pronto" y apuntó a que las alzas de las tasas de interés podrían ocurrir antes de lo esperado, luego que nueve de los 18 responsables de la política monetaria del banco anticiparon un aumento del costo del crédito en 2022.

Las medidas, incluidas en el último comunicado de política monetaria de la Fed y en proyecciones económicas, representan un sesgo más agresivo del banco central estadunidense, que ve la inflación este año en 4.2 por ciento, más del doble de su tasa objetivo, y se está preparando para actuar contra ella.

La tasa interés se mantuvo estable en una horquilla de 0 a 0.25 por ciento.

Aunque reconoce que la nueva oleada de la pandemia ha ralentizado la recuperación de algunas partes de la economía, los indicadores generales "han seguido fortaleciéndose", dijo la Fed en un comunicado unánime.

Si ese avance continúa "en general como se espera, el Comité considera que pronto podría estar justificada una moderación del ritmo de las compras de activos", señaló la Fed.

Se esperaba que el comunicado indicara que la Reserva Federal empezaría a reducir pronto los 120 mil millones de dólares de compras mensuales de bonos que ha estado realizando para amortiguar el impacto económico de la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, fue en sus perspectivas económicas más amplias donde los responsables de la política monetaria de la Fed hicieron un cambio menos esperado.

Las perspectivas de inflación subieron 0.8 puntos porcentuales para 2021, hasta 4.2 por ciento, y la tasa de desempleo prevista para finales de este año aumentó.

A su vez, dos funcionarios adelantaron a 2022 su calendario previsto para elevar ligeramente el tipo de interés de referencia a un día de la Fed desde el actual nivel cercano a cero, lo suficiente para elevar la proyección media a 0.3 por ciento para el próximo año.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio