°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed mantiene tasas de interés entre 0 y 0.25%

La Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés ultrabajas y el mismo nivel mensual de compra de activos, al estimar que los sectores afectados por la pandemia muestran "mejorías", pero no están completamente recuperados. Foto Ap / Archivo
La Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés ultrabajas y el mismo nivel mensual de compra de activos, al estimar que los sectores afectados por la pandemia muestran "mejorías", pero no están completamente recuperados. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
28 de julio de 2021 14:23

Washington. La Reserva Federal (Fed) mantuvo sus tasas de interés ultrabajas y el mismo nivel mensual de compra de activos, al estimar que los sectores afectados por la pandemia muestran "mejorías", pero no están completamente recuperados.

En un comunicado publicado este miércoles luego de la reunión de dos días de su comité monetario, el banco central estadunidense mantuvo -como esperaba el mercado- sus tasas de referencia entre 0 y 0.25 por ciento y el nivel de compras de activos en 120 mil millones de dólares mensuales.

La Fed tampoco dio indicaciones sobre un endurecimiento de su política monetaria, pues "seguirá evaluando" los avances de la economía antes de reducir sus estímulos.

Imagen ampliada

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.

Confían que Buen Fin 2025 supere los 200 mil mdp

En el marco del anuncio de la inclusión de Finsus, una sociedad financiera popular (Sopifo) a la que se le otorgó el sello “Hecho en México”, se reveló que será la presidenta Claudia Sheinbaum la que haga la primera compra de esta campaña comercial.

UE propone duplicar aranceles al acero para salvar al sector

A las importaciones que superen los cupos se les duplicarán los aranceles, que pasarán de 25 a 50%.
Anuncio