°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sería un "desastre" para Hollywood que Netflix compre Warner Bros: James Cameron

El cineasta de 71 años, James Cameron, responsable de Terminator, Titanic y Avatar, es un defensor a ultranza de la experiencia cinematográfica en las salas de cine.
El cineasta de 71 años, James Cameron, responsable de Terminator, Titanic y Avatar, es un defensor a ultranza de la experiencia cinematográfica en las salas de cine. Foto Europa Press /Archivo
28 de noviembre de 2025 13:42

Estados Unidos. James Cameron cree que la compra de Warner Bros. Discovery por Netflix sería un “desastre” para Hollywood.

El cineasta de 71 años responsable de 'Terminator', 'Titanic' y 'Avatar' es un defensor a ultranza de la experiencia cinematográfica en las salas de cine.

Warner Bros. Discovery (WBD), un conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento, se ha puesto recientemente a la venta, valorado en unos 50 mil millones de dólares. La corporación es propietaria de numerosas marcas conocidas, como CNN, HBO, DC Studios y el emblemático estudio cinematográfico Warner Bros.

Netflix, dirigida por su director ejecutivo Ted Sarandos, es una de las compañías que, al parecer, están intentando comprar WBD, junto con Paramount Skydance y Comcast.

En una nueva entrevista con el sitio web Puck, cameron criticó el modelo de estreno de Netflix: "Netflix sería un desastre. Lo siento, Ted, pero cielos. Sarandos ha declarado que el cine está muerto. Es una trampa: 'Pondremos la película durante una semana. La pondremos durante 10 días. Podremos optar a los premios Oscar'. Creo que eso está fundamentalmente mal en el fondo”.

Continuó: “Una película debe estar hecha para las salas de cine, y para mí los premios de la Academia no significan nada si no significan cine. Creo que han sido cooptados, y me parece horrible”.

Hablando más ampliamente sobre el poder de los servicios de streaming en Hollywood, Cameron añadió: “Los streamers consiguieron su punto de apoyo con la base artística que crearon tirando dinero a lo loco y atrayendo el talento de la lista A, para luego virar hacia el extremo opuesto, ¿no?”.

“Ahora sus presupuestos son la mitad o un tercio de lo que eran. Las películas [de mayor presupuesto], como 'Dune', 'Wicked', 'Avatar' o cualquier otra, no reciben luz verde para el streaming. Y tampoco reciben la luz verde de las grandes productoras. Han caído en un limbo”.

En septiembre, las acciones de Warner Bros. Discovery se dispararon casi un 30 % tras conocerse que Paramount, recién fusionada con Skydance Media, preparaba una oferta mayoritaria en efectivo para adquirir el conglomerado mediático.

El precio de las acciones de Warner Bros. Discovery aumentó otro 11 % cuando se anunció la noticia de la venta, valorándose entonces la empresa en $50.000 millones.

En una declaración a la prensa, David Zaslav, presidente y director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, declaró: “Seguimos dando pasos importantes para posicionar nuestro negocio y triunfar en el cambiante panorama actual de los medios de comunicación, impulsando nuestras iniciativas estratégicas, devolviendo a nuestros estudios el liderazgo del sector y ampliando HBO Max a escala mundial”.

“Dimos el audaz paso de preparar la separación de la compañía en dos empresas líderes distintas, Warner Bros. y Discovery Global, porque creíamos firmemente que era el mejor camino a seguir”, agregó.

Y además compartió: “No es de extrañar que el importante valor de nuestros activos esté recibiendo un mayor reconocimiento por parte de otros agentes del mercado. Tras recibir el interés de múltiples partes, hemos iniciado una revisión exhaustiva de las alternativas estratégicas para identificar el mejor camino a seguir para desbloquear todo el valor de nuestras acciones”.

Tras recibir ofertas iniciales de Netflix, Paramount Skydance y Comcast, Warner Bros. Discovery ha fijado el 1° de diciembre como fecha límite para recibir una segunda ronda de ofertas.

Imagen ampliada

El K-pop se une en apoyo a víctimas del incendio en edificio de Hong Kong

Grupos como Aespa, Stray Kids y las compañías de entretenimiento, JYP Enterteinment y SM, ayudarán con miles de dólares a la atención de desastres y atención de damnificados.

Sería un "desastre" para Hollywood que Netflix compre Warner Bros: James Cameron

Warner Bros. Discovery se ha puesto recientemente a la venta, valorado en unos 50 mil millones de dólares.

Cierran la Cinemateca Francesa en París por plaga de chinches

Las chinches fueron detectadas durante una clase magistral con la actriz Sigourney Weaver, protagonista de 'Alien', a principios de noviembre.
Anuncio