Ciudad de México. Al iniciar el tercer trimestre del año, la producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex) observó un nuevo tropiezo, según muestran datos de la empresa pública.
La extracción de crudo y condensados de Pemex, sin contar a socios privados, ascendió a un millón 625 mil barriles diarios en octubre, lo que representó una contracción de 4.52 por ciento frente al mismo mes de 2024. Se trata de uno de los niveles más bajos en lo que va de 2025, pero también en los últimos 40 años.
Con el dato más reciente, Pemex sigue alejándose de alcanzar la meta de un millón 800 mil barriles diarios, como lo fijó la actual administración federal para contar con una suficiencia energética en el país. En el periodo de referencia, faltaron 175 mil barriles diarios para lograr el objetivo.
Al considerar la producción de crudo, en octubre Pemex sólo reportó un millón 361 mil barriles diarios, dato que mostró una contracción de 6 por ciento frente al millón 448 mil barriles diarios del mismo mes de 2024. En su variación mensual, el dato representó una contracción de 0.72 por ciento frente a septiembre, cuando registró un millón 371 mil barriles diarios.
La empresa pública en conjunto con socios privados extrajeron un millón 641 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos en el décimo mes, lo que mostró una reducción de 4.48 por ciento respecto al millón 718 mil barriles diarios reportados en el mismo periodo de 2024.
En el décimo mes, la petrolera estatal exportó 627 mil barriles diarios, dato que se tradujo en un desplome de 24.54 por ciento en comparación con los 831 mil barriles diarios en promedio de igual lapso del año pasado.
No obstante, el comercio exterior de Pemex observó una mejoría mensual. En octubre comercializó 10 por ciento más respecto a los 570 mil barriles diarios registrados en septiembre.
El 49 por ciento de las exportaciones de crudo de Pemex, es decir, 304 mil barriles diarios se dirigieron hacia destinos de América, mientras que los 227 mil barriles diarios fueron enviados a Europa, mientras que unos 96 mil barriles cada día se comercializaron a lejano oriente.
En el periodo de referencia, Pemex obtuvo mil 124 millones de dólares por la venta de crudo al exterior, monto que fue inferior en 33.25 por ciento respecto a los mil 684 millones de dólares reportados en octubre de 2024. Cabe destacar que el precio promedio del barril fue de 57.86 dólares en el décimo mes, cifra que fue menor frente a los 61.65 dólares reportados en septiembre.
No obstante, los ingresos por la comercialización de crudo en el lapso de referencia fueron 6.43 por ciento superiores frente a los mil 056 millones de dólares reportados en septiembre pasado.