°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se realizará en noviembre la edición 26 de la COP

Si en la Conferencia de las Partes (COP) del climático se logran avances, se habrán sentado las bases para una verdadera transformación. Foto Afp / Archivo
Si en la Conferencia de las Partes (COP) del climático se logran avances, se habrán sentado las bases para una verdadera transformación. Foto Afp / Archivo
21 de septiembre de 2021 13:45

Dos años después de la última conferencia de las partes (COP) de cambio climático, en noviembre se realizará la reunión número 26, ya que no podía aplazarse nuevamente, tras la cancelación de 2020 a causa de la pandemia de Covid-19, y está el reto de garantizar el bienestar de los participantes en Glasgow, Gran Bretaña.

Si en la COP se logran avances se habrán sentado las bases para una verdadera transformación. La pandemia ha significado fuertes retos adicionales a lo que ya lucía como una COP complicada. A menos de dos meses el Reino Unido se enfrenta a una compleja situación, que la COP sea lo más colaborativa posible mientras se asegura el bienestar de los participantes”, sostuvo el embajador de Reino Unido en México, Jonathan Benjamin.

Expresó que hay preocupación sobre las cuestiones logísticas, “hay quienes buscan se aplace nuevamente la conferencia, pero hemos visto los desastres naturales en el mundo que afecta sobre todo a los más vulnerables, esto indica que no hay más tiempo que perder, a pesar del escenario tan desalentador se logran avances en los diferentes sectores”.

Agregó que México no es la excepción, “hay progreso, organizaciones han buscado la continuidad de los esfuerzos y el bienestar de todos, los gobiernos vamos y venimos, los ciudadanos se quedan”.

México es “un país diverso en los retos y vulnerabilidades que enfrenta su población por el cambio climático pero también en las oportunidades para ofrecer soluciones”. En el Reino Unido hay una importante experiencia de colaboración en el posicionamiento y avance de agendas críticas como las ambientales y de derechos humanos, agregó durante la Pre COP 26 de la sociedad civil, rumbo a la cumbre de cambio climático organizada por Iniciativa Climática de México, el Centro Mario Molina, Greenpeace, entre otras agrupaciones.

La COP se realizará del 1 al 12 de noviembre en Glasgow, a cargo de Reino Unido e Italia, mientras la pre Cop será en Italia a partir del 28 de septiembre.

Imagen ampliada

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.

Instituto Nacional de Cancerología cumple 79 años

Se mantiene como un referente nacional e internacional en la atención del cáncer, al brindar servicios integrales que abarcan diagnóstico, tratamiento, investigación y formación de recursos humanos.
Anuncio