°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Variante delta de Covid sustituyó en gran medida a otras tres: OMS

Un trabajador de salud aplica una vacuna contra el coronavirus en un centro médico de Nueva Delhi, India, el 21 de septiembre de 2021. Foto Ap
Un trabajador de salud aplica una vacuna contra el coronavirus en un centro médico de Nueva Delhi, India, el 21 de septiembre de 2021. Foto Ap
21 de septiembre de 2021 14:28

Ginebra. La variante delta, presente en 185 países, ha sustituido en gran medida a las otras tres variantes preocupantes, alfa, beta y gamma, que ahora representan menos del 1% de los casos secuenciados, dijo la OMS el martes.

Todos los virus, incluido el SARS-CoV-2 responsable del Covid-19, mutan con el tiempo.

La aparición a finales de 2020 de variantes que suponían un mayor riesgo para la salud pública mundial llevó a la Organización Mundial de la Salud a distinguir entre las variantes que hay que "vigilar" y otras "preocupantes", con el fin de priorizar las actividades de vigilancia e investigación a nivel mundial.

"El virus predominante que circula actualmente es la variante delta. Y de hecho, menos del 1% de las secuencias actualmente disponibles son alfa, beta y gamma", dijo la jefa del equipo técnico de covid-19 de la OMS, Maria Van Kerkhove, en una sesión de preguntas y respuestas en las redes sociales.

"Este virus se ha hecho más fuerte, es más transmisible y está compitiendo, sustituyendo a otros virus que están circulando", dijo, señalando que hasta ahora se había registrado en 185 países.

La OMS decidió nombrar las variantes utilizando letras del alfabeto griego para evitar estigmatizar a ningún país en particular y facilitar al público la pronunciación de los nombres.

Actualmente, la OMS considera preocupantes cuatro variantes.

La organización también consideró que otras cinco variantes (eta, iota, kappa, lambda y mu) se deben "vigilar". Sin embargo tres de ellas (eta, iota y kappa) han bajado de categoría, anunció Van Kerkhove.

La variante mu fue detectada por primera vez en Colombia, donde causó la ola más mortífera de la pandemia en el país. La lambda se detectó por primera vez en Perú antes de propagarse a otros países.

Imagen ampliada

'Ayuda' de Trump a Milei implica concesiones, especialmente en instalación de bases militares

Los anuncios del presidente Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que ese dinero es para apoyarlo en su campaña para las elecciones legislativas del próximo mes

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado a Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.
Anuncio