°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Queman en NY oficina consular móvil de El Salvador

El interior calcinado de la oficina consular móvil salvadoreña en Long Island, Nueva York. Foto Tomada del Twitter @ConsulSalgado
El interior calcinado de la oficina consular móvil salvadoreña en Long Island, Nueva York. Foto Tomada del Twitter @ConsulSalgado
Foto autor
Afp
19 de septiembre de 2021 16:27

San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, protestó este domingo por "actos de terrorismo" contra una unidad móvil de atención consular de El Salvador que resultó incendidada en Long Island, Nueva York.

"Estos son actos de terrorismo", escribió en Twitter Bukele, mostrando fotos del vehículo que fueron transmitidas en esa red social por Wendy Clavijo, secretaria de Salvadoreños en el Exterior, del partido gobernante Nuevas Ideas.

Clavijo culpó del hecho a "presuntos" militantes de los opositores partidos Alianza Repúblicana Nacionalista (Arena, derecha) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda). Ambos partidos, que gobernaron El Salvador entre 1989 y 2019, fueron desplazados por Bukele cuando ganó las presidenciales en 2019.

"Este día a las 5 am, supuestos simpatizantes de ARENA y el FMLN, han ido al consulado de Long Island en NY a hacer actos de vandalismo", sostuvo Clavijo.

El mandatario retuiteó el mensaje de Clavijo y sostuvo que "están desesperados por recuperar el poder y no les importa lo que tengan que hacer para lograrlo".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en un comunicado, consignó que "condena de la manera más enérgica el atentado terrorista perpetrado esta madurada contra el consulado (móvil) de El Salvador en Long Island".

"Según reportes preliminares, un grupo de personas quemó el vehículo que se empleaba para la realización de consulados móviles, que tienen como objetivo principal acercar los servicios a la comunidad que reside en zonas apartadas y ciudades que se encuentran a larga distancia de la sede consular", subrayó el texto.

El gobierno salvadoreño solicitó a las autoridades pertinentes realizar una "investigación exhaustiva" que permita llevar ante la justicia a los responsables materiales e intelectuales de la destrucción del vehículo.

El gobierno adelantó que gestionará ante las autoridades estadounidenses que la seguridad sea reforzada a las sedes diplomáticas y consulares salvadoreñas en esa nación.

En Estados Unidos viven 2,5 de los tres millones de salvadoreños en el extranjero, quienes con sus remesas sostienen la economía dolarizada desde hace dos décadas.

En 2020, las remesas totalizaron cinco mil 918,6 millones de dólares, equivalentes al 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según informes oficiales.

Imagen ampliada

Bombardea Israel hospital y varios barrios; 79 muertos

Al menos 90 personas están sitiadas por vehículos de combate en un nosocomio.

'Ayuda' de Trump a Milei implica concesiones, especialmente en instalación de bases militares

Los anuncios del presidente Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que ese dinero es para apoyarlo en su campaña para las elecciones legislativas del próximo mes

Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos

El Bloque Electoral Patriótico de formación rusófila quedó en segundo lugar; esta unión política acusó al partido gobernante de persecución política.
Anuncio