°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Queman en NY oficina consular móvil de El Salvador

El interior calcinado de la oficina consular móvil salvadoreña en Long Island, Nueva York. Foto Tomada del Twitter @ConsulSalgado
El interior calcinado de la oficina consular móvil salvadoreña en Long Island, Nueva York. Foto Tomada del Twitter @ConsulSalgado
Foto autor
Afp
19 de septiembre de 2021 16:27

San Salvador. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, protestó este domingo por "actos de terrorismo" contra una unidad móvil de atención consular de El Salvador que resultó incendidada en Long Island, Nueva York.

"Estos son actos de terrorismo", escribió en Twitter Bukele, mostrando fotos del vehículo que fueron transmitidas en esa red social por Wendy Clavijo, secretaria de Salvadoreños en el Exterior, del partido gobernante Nuevas Ideas.

Clavijo culpó del hecho a "presuntos" militantes de los opositores partidos Alianza Repúblicana Nacionalista (Arena, derecha) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda). Ambos partidos, que gobernaron El Salvador entre 1989 y 2019, fueron desplazados por Bukele cuando ganó las presidenciales en 2019.

"Este día a las 5 am, supuestos simpatizantes de ARENA y el FMLN, han ido al consulado de Long Island en NY a hacer actos de vandalismo", sostuvo Clavijo.

El mandatario retuiteó el mensaje de Clavijo y sostuvo que "están desesperados por recuperar el poder y no les importa lo que tengan que hacer para lograrlo".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en un comunicado, consignó que "condena de la manera más enérgica el atentado terrorista perpetrado esta madurada contra el consulado (móvil) de El Salvador en Long Island".

"Según reportes preliminares, un grupo de personas quemó el vehículo que se empleaba para la realización de consulados móviles, que tienen como objetivo principal acercar los servicios a la comunidad que reside en zonas apartadas y ciudades que se encuentran a larga distancia de la sede consular", subrayó el texto.

El gobierno salvadoreño solicitó a las autoridades pertinentes realizar una "investigación exhaustiva" que permita llevar ante la justicia a los responsables materiales e intelectuales de la destrucción del vehículo.

El gobierno adelantó que gestionará ante las autoridades estadounidenses que la seguridad sea reforzada a las sedes diplomáticas y consulares salvadoreñas en esa nación.

En Estados Unidos viven 2,5 de los tres millones de salvadoreños en el extranjero, quienes con sus remesas sostienen la economía dolarizada desde hace dos décadas.

En 2020, las remesas totalizaron cinco mil 918,6 millones de dólares, equivalentes al 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según informes oficiales.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio