°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Bienestar el censo de afectaciones en Guerrero tras sismo

Casa afectada en el municipio de Xaltianguis, Guerrero, por el sismo del 7 de septiembre de 2021. Foto Cuartoscuro
Casa afectada en el municipio de Xaltianguis, Guerrero, por el sismo del 7 de septiembre de 2021. Foto Cuartoscuro
17 de septiembre de 2021 13:01

La Secretaría de Bienestar informó que este viernes 17 de septiembre dio inicio el censo en el estado de Guerrero en las comunidades más afectadas por el sismo de magnitud 7.1, ocurrido el pasado 7 de septiembre, “para medir las necesidades de la población respecto a los daños causados, priorizando las zonas más críticas”.

En un comunicado, la dependencia indicó que “por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se reunió con el gobernador Héctor Astudillo Flores, así como con el delegado federal de Programas para el Desarrollo en la entidad, Iván Hernández Díaz, para definir la estrategia que permita atender cuanto antes a los guerrerenses afectados”.

En el levantamiento de datos, explicó la SB, “se identifica al jefe o la jefa de familia para recabar información de la vivienda en el formato de registro y se recogen los documentos: identificación oficial (INE), CURP y comprobante de domicilio. Finalmente, se coloca una calcomanía con número de folio del formato de emergencia para indicar que la vivienda ha sido censada”.

De esta forma es como “se despliegan brigadas en las comunidades afectadas, previamente identificadas en función del diagnóstico elaborado por las autoridades correspondientes: las secretarías de Bienestar, de la Defensa Nacional, de Marina, de Salud, de Protección Civil, así como autoridades municipales”.

La SB llamó a las personas afectadas por el sismo a estar pendientes de la visita de las brigadas, debidamente identificadas, y puedan aportar los datos necesarios para su atención.

 

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio