°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Definirá el Comité de Monumentos escultura de indígena en Reforma: Sheinbaum

Prototipo de la escultura que iba a sustituir a la estatua de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma. Foto José Antonio López
Prototipo de la escultura que iba a sustituir a la estatua de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma. Foto José Antonio López
14 de septiembre de 2021 18:24

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que será el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos los que definan quién y cómo será la escultura de la mujer indígena que sustituirá a la estatua de Colón en Paseo de la Reforma, luego de la polémica que se generó con Tlalli, la cabeza colosal de una mujer Olmeca, que presentó el escultor Pedro Reyes.

Durante el evento de entrega de más de 5 mil firmas de mujeres indígenas para la descolonización del Paseo de la Reforma, la mandataria capitalina expresó que en los próximos días este Comité, como lo marca la norma sea el que tome la decisión, y agradeció al arquitecto Pedro Reyes por el bosquejo realizado, tras señalar que es muy probable que también parte de su obra este exponiéndose en la ciudad.

Destacó que el Comité de Monumentos está constituido por instituciones de la ciudad y del gobierno federal como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como de historiadores y ciudadanos.

Apuntó que mover la estatua de Colón y en su lugar poner a una mujer indígena es un movimiento en contra del silencio histórico y la reivindicación de las figuras que han sido las más olvidadas y violentadas.

Dijo que colocar a una mujer y en particular a una indígena en este lugar implica empezar a replantear la mirada histórica y que generaciones de mujeres presentes y futuras puedan reconocerse como acreedoras de la historia.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio