°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerda Congreso de CDMX formato presencial para informe de Sheinbaum

La Cámara de Diputados de la CDMX decidió que el informe de Claudia Sheinbaum sea de manera presencial. Foto José Antonio López/Archivo
La Cámara de Diputados de la CDMX decidió que el informe de Claudia Sheinbaum sea de manera presencial. Foto José Antonio López/Archivo
14 de septiembre de 2021 19:22

La Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la sesión solemne que se realizará en formato presencial este viernes, 17 de septiembre, en el que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, acudirá a presentar ante el pleno su tercer informe anual de trabajo.

Los grupos y asociaciones parlamentarias aprobaron desarrollar la sesión en un clima de respeto y civilidad y se comprometieron a que “no habrá interrupciones de parte de ningún legislador a quien se encuentre en uso de la palabra; no se permitirán manifestaciones ajenas a este formato; no podrán emplearse expresiones de falta de respeto a la persona de la ciudadana Jefa de Gobierno o de cualquier otra persona asistente al acto”.

El acuerdo mantiene el formato previsto en la Ley Orgánica del Congreso para el desahogo de la sesión de informe en el que cada uno de los cinco grupos y tres asociaciones parlamentarias podrá hacer uso de la palabra hasta por cinco minutos para fijar un posicionamiento.

A propuesta de la vicecoordinadora de Morena, Guadalupe Morales Rubio, se aprobó sin embargo dentro del acuerdo sin embargo suprimir un límite de tiempo de 20 minutos, no previsto en la ley, para dejarlo abierto al que sea necesario para que la titular del ejecutivo presente su informe.

También propuso dejar abierto el tiempo para la contestación al informe del presidente del Congreso, el diputado de Morena Héctor Díaz Polanco, a quien se fijó hasta 10 minutos pero no se incorporó en la modificación del acuerdo aprobado.

Aun cuando no está previsto en la citada normatividad, la jefa de gobierno estará presente para escuchar los posicionamientos de las fracciones.

El acuerdo prevé que corresponderá a la Mesa Directiva emitir el protocolo que garantice las medidas de salud que garantice la prevención de contagios de Covid-19, así como un aforo reducido para el desarrollo de la sesión, programada para dar inicio a las 9:00 horas.

Imagen ampliada

Transportistas en CDMX anuncian bloqueos para el regreso a clases

Autoridades capitalinas no respondieron si accederían al incremento en la tarifa del pasaje para homologarla con el Edomex o entregarían el apoyo de un bono de combustible, denuncia la FAT.

Ambulantes enfrentan a trabajadores para evitar ser desalojados junto a plaza Mítikah

Los vendedores al ver que su mercancía era levantada se fueron contra el personal de la alcaldía Benito Juárez. Les lanzaron diversos objetos y varios servidores públicos resultaron con golpes, además de dos vehículos dañados.

Productos chinos provocan pérdidas de 30% en compra de útiles escolares: Anpec

Difílmente se puede competir con los precios de los productos originarios de China que se ofertan en las calles de la capital, los cuales se vende en promedio a la mitad del precio, a pesar de que son de mala calidad.
Anuncio