Hermosillo, Sonora.– Una niña de cinco años murió tras sufrir la picadura de un alacrán dentro del jardín de niños donde estudiaba, en Hermosillo.
A pesar de recibir atención médica de emergencia en el Hospital de Ginecopediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la menor no logró sobrevivir.
De acuerdo con el informe del IMSS en Sonora, fue el 20 de octubre cuando la pequeña fue trasladada por la directora del plantel educativo al hospital, a donde ingresó a las 12:23 horas.
Apenas dos minutos después fue canalizada e intubada en el área de Choque, y a las 13:08 horas se le aplicaron dos viales de suero antialacrán.
Sin embargo, sufrió dos paros cardiorrespiratorios y, pese a los esfuerzos del personal médico, su fallecimiento se confirmó a las 13:45 horas. El IMSS reconoció que, al momento del ingreso de la paciente, el hospital no contaba con suero antialacrán en existencia, pero dijo que éste se consiguió de inmediato.
La institución precisó que el surtimiento del medicamento se había programado para el viernes 17 de octubre, pero los frascos disponibles fueron utilizados durante el fin de semana para atender otros casos, por lo que el siguiente suministro estaba previsto para el martes 21.
El Instituto expresó su “más sentido pésame” a la familia de la menor y aseguró que se actuó con rapidez en cuanto se tuvo acceso al antídoto.
Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, lamentó el fallecimiento y aseguró que el caso es atendido de manera coordinada entre la Secretaría de Educación y Cultura, la Secretaría de Salud y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
“La niña fue llevada de inmediato a un centro médico porque la mamá es derechohabiente del Seguro Social, y esa fue la razón por la que se acudió a esa institución”, señaló el mandatario.
“Es un hecho lamentable, fortuito, derivado de la picadura de un animal, pero estamos trabajando con Educación, la Fiscalía y el IMSS para atender todos los aspectos del caso”, añadió.
La FGJE confirmó que mantiene abierta una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente, tanto en el entorno escolar como en la atención médica posterior.