°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH saluda amparo de SCJN contra Ley de Comunicación Social

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto José Antonio López
10 de septiembre de 2021 20:01

Ciudad de México. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) saludó la decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que otorgó un amparo contra la Ley General de Comunicación Social (LGCS) y ordenó al Congreso de la Unión que la revise para subsanar sus deficiencias, entre ellas las relacionadas con la publicidad oficial.

Guillermo Fernández-Maldonado, representante de la ONU-DH en México, señaló que el uso discrecional de los recursos públicos que se ha observado que las autoridades han realizado durante años, “en la práctica puede tener efectos equivalentes a la censura, por premiar o castigar a medios según sus posiciones”.

Por ello, dijo, la decisión de la SCJN “es de suma importancia porque busca garantizar que los recursos públicos no sean utilizados con la intención de limitar la pluralidad y la diversidad de los medios informativos a los que tiene acceso la sociedad mexicana, conforme a los estándares internacionales”.

Recordó que la Primera Sala de la Corte determinó que la citada ley no cumplía con el artículo 134 constitucional, al omitir la inclusión de procedimientos y criterios que regularan el gasto en comunicación social y limitaran la discrecionalidad en la asignación de éste. “Esta omisión legislativa contiene serios riesgos para la libertad de expresión”, añadió.

“El Congreso de la Unión tiene ahora la oportunidad, en su actual período de sesiones, de integrar en la legislación mexicana los estándares internacionales y las reiteradas recomendaciones internacionales dirigidas a México en materia de libertad de expresión, de forma que se asegure que los recursos destinados a la publicidad oficial estén efectivamente puestos al servicio de los intereses de la sociedad”, mencionó Fernández-Maldonado.

Agregó que la decisión de la SCJN “no habría sido posible sin el incansable trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, que nuevamente han jugado un papel esencial para garantizar la libertad de expresión en México”.

Imagen ampliada

Se alcanzó en 2024 valor más alto en exportación de ganado hacia EU: GCMA

Durante 2024 se registró la exportación de un millón 277 mil 468 cabezas valuadas en mil 230 millones 305 mil 214 dólares, valor más alto de la última década.

Se reúne Piedra Ibarra con familiares de desaparecidos

La presidenta de CNDH les “refrendó el compromiso de fortalecer la cercanía con las víctimas”.

Colocan leyenda en reconocimiento a maestros en Muro de Honor del Senado

En la ceremonia estuvieron presentes integrantes del SNTE.
Anuncio