°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Olaf' se intensifica en el Pacífico; vigilancia en Jalisco y Nayarit

Imagen tomada de https://twitter.com/conagua_clima
Imagen tomada de https://twitter.com/conagua_clima
08 de septiembre de 2021 16:09

La tormenta tropical Olaf en el océano Pacífico se intensifica gradualmente, por lo que se mantiene vigilancia de los cuerpos de agua en Jalisco y Nayarit, donde se prevén lluvias intensas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Indicó que también se prevén lluvias muy fuertes en Michoacán, Colima, Sinaloa y Baja California Sur.

Agregó que se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta Santa Fe, ambas localidades en Baja California Sur.

Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Imagen ampliada

Tequisquiapan, Querétaro, en fase roja por riesgo de inundación

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el incremento en el caudal del río San Juan, que alimenta a la presa, podría obligar a realizar un desfogue controlado durante la noche de este sábado, situación que eleva el riesgo de inundaciones en las colonias aledañas.

México superó con firmeza presiones arancelarias de EU, afirma Sheinbaum en gira por NL

“Esta semana van a venir Andrés (Lajous) y Jesús (Esteva), el martes, en dos días, van a dar el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo y obviamente pasa por Monterrey.

Gobierno de Baja California obtiene concesión para mega puerto de Punta Colonet

En un comunicado, la administración estatal informó que la gobernadora destacó durante el acto protocolario que “esta infraestructura marcará un antes y un después en la economía del estado, al consolidar el sur de Baja California como un nuevo polo de desarrollo y oportunidades».
Anuncio