°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin cambios, diputados aprueban Ley de Revocación de Mandato

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados el pasado 29 de agosto de 2021. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados el pasado 29 de agosto de 2021. Foto Cristina Rodríguez
07 de septiembre de 2021 20:34

Ciudad de México. La Cámara de Diputados envió al Ejecutivo, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Revocación de Mandato del presidente de la República.

Tras casi siete horas de discusión, con 290 votos en favor de sus aliados y 195 en contra de la oposición, se avaló sin cambios el proyecto que aprobó el viernes la Cámara de Senadores.

Con ello, se confirmó la pregunta a realizar en marzo de 2022: “¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”

A lo largo del debate, la oposición consideró que la consulta de revocación es innecesaria, pero Morena y sus aliados defendieron que se trata de un ejercicio para no sostener en la Presidencia a personajes que solo dañan a México, como en el pasado.

Lilia Aguilar (PT) dijo que esta figura, en sexenios anteriores, habría permitido “detener la matanza de Felipe Calderón, frenar el desfalco de Enrique Peña Nieto y sus secuaces. Es un instrumento para impedir los malos manejos y abusos de quienes desde la Presidencia puedan hacer desmanes que afecten a la nación. Este es el último clavo en el ataúd del viejo presidencialismo”.

El PAN, a su vez, resaltó que en el proyecto no se incluyó un impacto presupuestal, por lo que no se sabe el costo de dicha consulta. En el documento aprobado esta tarde, se define que el Instituto Nacional Electoral organizará el proceso y “hará los ajustes presupuestales que fueren necesarios”.

 

 

Imagen ampliada

Aseguran en Chiapas 41 máquinas tragamonedas para reducir puntos de reclutamiento

Elementos adscritos a la Vigésima Segunda Zona Naval, en coordinación con la Defensa, Agencia de Investigación Criminal y Guardia Nacional, realizaron cuatro cateos en la colonia Centro del municipio de Tuxtla Chico y aseguraron las máquinas.

Padres y madres de los 43 protestan en Campo Militar; exigen entrega de 800 expedientes

El Ejército tiene en su poder los folios con información de lo que pasó antes, durante y después de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. No intenten borrar la evidencias, demandan.

Decomisos en Sinaloa y Sonora generan afectaciones al crimen organizado por mil 600 mdp

El Ejército mexicano Sinaloa destruyó un narcolaboratorio y en Sonora aseguró un cargamento de una tonelada de metanfetamina y 15 kilos de fentanilo.
Anuncio