°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba SCJN despenalización del aborto

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la sesión del 7 de septiembre de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través su canal de Youtube
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la sesión del 7 de septiembre de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través su canal de Youtube
07 de septiembre de 2021 14:51

Ciudad de México. Por unanimidad de sus diez ministros presentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional sancionar penalmente a las mujeres que aborten.

La ministra Margarita Ríos Farjat argumentó a favor de esta decisión que en este asunto están en juego los derechos humanos, pues el acceso libre y seguro a la interrupción voluntaria del embarazo no está prohibido en la Constitución, por lo que se debe evitar la intrusión del Derecho Penal en este tema.

Para fundamentar su voto, Ríos añadió que se estima que cada año se realizan entre 350 mil un millón de abortos, de los cuales una tercera parte presentan complicaciones, debido a la dificultad que enfrentan las mujeres para acceder a una atención médica con todas las condiciones sanitarias necesarias.

“Este es un tema de Salud Pública que debe garantizar el Estado”, finalizó diciendo la ministra.

Por su parte, el ministro Fernando Franco González Salas afirmó que la Constitución protege al aborto en cuatro hipótesis: durante el inicio de la gestación, si el producto es inviable, si está en riesgo la salud de la mujer y si el embarazo ocurrió en contra de su voluntad.

Por ello se sumó a la posición que pidió incluir en la declaración de invalidez al artículo 195 del Código Penal de Coahuila, que prevalecía en el proyecto original propuesto por el ministro Luis María Aguilar Morales.

Imagen ampliada

Anuncia nueva Corte austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Con reencuentro de Poderes instalan nueva Corte: anuncian austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Abren la puerta principal de la SCJN a la ciudadanía; permaneció cerrada tres años

Abrir la puerta no solo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta SCJN, a partir de mañana, vean estas puertas totalmente abiertas, dijo el magistrado presidente Hugo Aguilar.

Los nueve ministros de la SCJN rindieron protesta en el Senado

Los ministros escucharon los planteamientos de los grupos parlamentarios, entre ellos las crítica de la bancada del PAN y de MC
Anuncio