°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean protocolo para frenar invasión de vía pública por restaurantes

En la zona de restaurantes de Polanco en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
En la zona de restaurantes de Polanco en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
07 de septiembre de 2021 13:42

Ciudad de México. Las secretarias de Salud y de Movilidad trabajan, en coordinación con La Voz de Polanco, un protocolo para que los restaurantes respeten el programa Ciudad Al Aire Libre y frenen la invasión a la vía pública, informó la presidenta de la organización vecinal, Mayte de las Rivas.

Con este documento se busca eliminar las contradicciones y vacíos legales; privilegiar el libre tránsito de las personas por banquetas, aceras y calles, regular el ruido de la música y frenar el consumo de alcohol en la vía pública.

Los secretarios de Salud, Oliva López, y de Movilidad, Andrés Lajous, “atendieron y entendieron los requerimientos de los vecinos de Polanco y de otras colonias de la ciudad, lo cual agradecemos; así como la disposición de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum”.

Ella “oyó una protesta basada en la evidencia y los excesos de restauranteros gandallas que aprovecharon la suspensión de las verificaciones para robarse la calle y colocar enseres, carpas, macetas y calentadores, entre otros, en donde les dio a gana”, señaló De las Rivas.

El protocolo, dijo, será presentado en breve a los empresarios restauranteros y de ahí seguirán las verificaciones vecinales para exigir el respeto a “Ciudad Al Aire Libre”, programa que confiamos no sea permanente, pues “apoyamos la reactivación económica, pero siempre privilegiaremos los espacios libres para el disfrute de la gente”.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio